Dudaba si rematar la temporada de esquí por Ordesa, cuando Carlos se anima y me invita a hacer algo diferente (nos daba miedo pensar en la cantidad de gente que podía haber en el Aneto), y finalmente optamos por Besiberri y fue un acierto. Aunque llevamos esquís, una vez allí, viendo el entorno, tuvimos que ceder ante la evidencia, y pensar en dos horas de porteo nos convenció para dejarlos en el coche y subir a pata. El tiempo acompañó, la nieve no estuvo tan blanda como pensábamos y pudimos hacer cumbre sin contratiempos.
.jpg) |
La ruta en verano va más a la izquierda, pero subimos rectos por evitar cornisas. |
Sin madrugar, nos plantamos poco antes del túnel de Viella, en el desvío al refugio de Conangles,. donde aparcamos y nos preparamos. Los esquís que iban a subir, finalmente se quedan en el coche y fue un acierto. Deseábamos que la nieve estuviera al empezar el lago o Estany de Besiberri, pero la realidad era que estaba por encima del refugio, así que hicimos bien dejándolos en el coche.
13:30' Desde el parking se inicia el camino por una pista en ligero descenso, por medio de un bonito hayedo con zona de barbacoas, concurrido pero bien chulo. Después de bajar aprox. 1km, empieza la subida, que va acortando por atajos la pista. La subida me pareció bastante incómoda, uno de los atajos es exigente, pero luego, cruzado el barranco, es casi la tónica, un sendero incómodo y pronunciado hacia arriba. Tras 1h20' y unos 500 metros de desnivel, asomamos al Estany, la llegada es espectacular, de repente, accedes al llano, del terreno agreste pasamos al amable. El remanso al otro lado del Estany me pareció muy chulo, idílico para los que les guste acampar, aunque imagino que será un lugar frecuentado en verano.
.jpg) |
Bonito hayedo al principio. |
Ya por terreno más cómodo vamos subiendo hacia el refugio que se ve a desde lejos en un promontorio lateral del valle. Cuando se alcanza un rellano previo al otro lago, hay que desviarse a la izquierda, puede pasar desapercibida la senda de acceso al refugio, ya que lo normal es tirar recto para arriba.
De camino nos cruzamos con algunos montañeros que bajan de la cumbre y que nos cuentan que la nieve está bien a la subida y blanda a la bajada. Subiendo hemos alcanzado a tres jóvenes catalanes que han parado junto al lago a esperar mientras uno de ellos se baja al coche a por los crampones..., así que tras 2h20' llegamos al refugio poco antes de las 4 de la tarde. El refugio esta limpio, somos los primeros y cogemos sitio. Luego, además de los 3 jóvenes de la zona del Penedés y su perro Shiva, llegará otra pareja de Barcelona y su perro Nash. Con todo, estuvimos bien en el refugio, los 7 y los dos perros.
.jpg) |
Vistas desde el refugio. |
.jpg) |
Refugio genial, lo único, el agua que no pilla cerca. |
Me dan envidia estos refugios, ideales en valles poco concurridos, que deberían ser compatibles con los hostales-refugios que, en parte, desnaturalizan la montaña y que son demandados por muchos excursionistas. Sin embargo, esta loable iniciativa del
FEEC de hace 20 años, ha quedado olvidada, y ya no se hacen cosas así. Aún así es de agradecer que se les continúa haciendo mantenimiento, ya que sigue habiendo gente que deja restos en lugar de bajárselos con ellos.
En el pirineo aragonés, la empresa Prames que dirige la
FAM, sólo hace refugios que les permitan generar ingresos, pero es lo que la gente federada ha votado (aunque cada vez seamos más los que no nos federamos, decepcionados con las políticas de mercantilizar la montaña y promover la competición donde antes había compañerismo, en lugar de promover el respeto por la naturaleza, y el apadrinamiento de los refugios libres). Menos mal que los amigos de
@refugioslibresdignos les están sacando los colores a los empresarios que dirigen la FAM. Ahora también ha salido otra iniciativa, a priori interesante,
Refugios No Guardados, pero lo que empezó siendo algo altruista, ahora tiene detrás Ibercaja, FAM, espero que solo quieran figurar para blanquear su imagen,,,
...aunque
veo en un cartel que igual hay fondos europeos detrás, pues casi seguro que rápidamente se apuntarán a "gestionarlos"... 🥺
.jpg) |
Por la tarde bajaron las nubes. |
6:45 Por la mañana, todos nos ponemos en marcha casi a la misma hora. Al poco rato, 15 minutos, alcanzamos la nieve y nos ponemos crampones, que ya no nos quitaremos hasta este mismo punto en el descenso. La subida es evidente, una larga diagonal, nos va llevando hacia el circo final, donde tras un suave rellano, nos dirigimos al collado de Abellers. Vimos huellas de esquís más a la izquierda,que subían a la arista directamente., pero lo más cómodo era seguir la huella del día anterior, directa y rápida nos deposita en el collado, tan sólo hay unos metros un poco tiesos, en general 35º y algún tramo puntual de 40-45º.
.jpg) |
Primeras luces desde el refugio... |
.jpg) |
Pic de Feixant o Pic de la Tallada , nos ha picado... |
.jpg) |
En la travesía diagonal, destaca el pico de Abellers a la derecha. |
.jpg) |
En uno de los pocos tramos de "tregua" |
Desde el collado, aún queda un trozo, y lo que pensábamos que sería un trámite resultó ser más exigente. La nieve dura hacía que hubiera que extremar la precaución, porque un resbalón no estaba permitido. Yo subí algo tenso, ya que por descuido, no llevaba el piolet, y pensaba que el descenso igual estaba delicado, pero como la nieve estaba dura, los crampones mordían bien y se bajó mejor de lo esperado.
9:15 Tras 2h30' desde que salimos alcanzamos la pequeña cumbre. Arriba, buenas vistas, día espléndido, sin aire, muchos picos de los que desconocemos su nombre (habrá que venir más por tierras catalanas).
.jpg) |
Al fondo el Besiberri Nord. |
.jpg) |
Hacia el Este muchos picos pendientes... |
.jpg) |
Hacia el oeste, el Aneto y el pico de Abellaners en primer término. |
El descenso de la cima al collado, despacio pero sin complicaciones, una parada cómoda en el collado y luego para abajo. La nieve no estuvo tan mal como esperábamos, y bajamos bastante bien.
Bonitas fotos, enriquecidas por la nieve. Estuvimos el 26 de junio, un mes y una semana después, quedaba nieve pero mucha menos. Gracias por la exposición
ResponderEliminarMe alegro de que te gustasen las fotos. Gracias a ti por la visita y comentar. Un saludo.
Eliminar