Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Escalada en Hielo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escalada en Hielo. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2015

Escalada en Hielo en Canal Roya-Pobres condiciones

Miércoles 7 de Enero de 2015


Escalada en Hielo en Canal Roya.


En vista que no hay nieve y que este invierno habrá mas condiciones para hacer alpinismo que para esquiar, optamos por una actividad mixta. Aproximación con esquís por Espelunziecha y un poco de escalada en hielo en la Rinconada de Canal Roya.

Casi todos los años solemos venir aquí un día como entrenamiento para luego ir más rodados si nos metemos en alguna cara norte.

A la cita acudíamos Beto, Juan Corcuera y yo.  No madrugamos en exceso. Y aunque cuando empezamos a foquear la estación todavía no había abierto, y por momentos parecía que estaba cerrada, ya que íbamos mas gente hacia arriba que hacia abajo. , cuando llegamos al Collado, vimos que una trío iba por delante. 




Las condiciones este año no son buenas. Las vías están fáciles de escalar, pero difíciles de proteger, o mejor dicho, que si te caes, es dudoso que los seguros puedan aguantar, así que conviene ir con prudencia.

Dicho esto parecería que lo aconsejable es no escalar, pero allí que estuvimos un nutrido grupo, creo que en total cinco cordadas.


Como "Os diaples de Panti" esta ocupada, le daremos a Canal Roya Wall.

Hay una entrada directa separada de la pared, y cuya estructura esta partida y rehelada, a la que Juan (le sobra potencia) quiere meter mano. Prueba a darle de primero, pero para nuestra tranquilidad, no suena bien el hielo y decide dejarlo para otro día, menos mal, no queríamos estresarnos....  ;-)

Le damos por lo normal, y lo dicho, hielo fácil de subir pero complicado de proteger con garantías. Hacemos dos largos, el primero hasta debajo del árbol de "Os diaples" y otro más corto hasta una reunión de parabolts.

Después rapelamos, y con la cuerda puesta, probamos a darle unas buenas series apra calentar antebrazos y coger confianza, meter tornillos, petar los gemelos y probar unos crampones Edelrid que lelva Juan que no tienen mala pinta.

Tras la sesión de "hielo deportivo" nos volvemos satisfechos para casa, cruzando los dedos para que nieve o pensando ya en invernales...



Arrancamos antes de que habrán la estación.


Al ser miércoles laborable, la estación vacía...

El Anayet seco



Siluetas... (Foto by Korkuerika)


Pobre Panorama de las Cascadas de Canal Roya.

"Canal Roya Wall" de frente, una cordada en "Os Diaples.."

Entrada vertical separada de la pared
Juan prueba la entrada directa, pero suena mal, y para nuestra tranquilidad, desiste.

La Cordada en "Os diaples.." se lleva los "zaborros" del compañero al montar la reunión debajo.









Tras la estela de Beto, hielo no muy de fiar.

Mejor por el hielo acuoso. Llegando a la R1.

Juan a la salida del segundo largo.




Beto sale de la R1 para empezar el segundo largo.

Hielo fácil de subir, pero precario para proteger con seguridad.

Tras rapelar, le damos en yo-yo unas buenas tiradas seguidas.

Repetimos hasta petar los antebrazos.


Foto by Juan "Korkuerika"

Foto by Juan "Korkuerika"

Dejo el enlace al vídeo que se curró Juan:



miércoles, 9 de enero de 2013

Hielo en Canal Roya

7 de Diciembre de 2013


Canal Roya: Escalada en hielo para empezar la temporada!!


Tras unos días en familia, y medio curar un resfríado, me junto con Beto, convaleciente aún de su neumonía. En un nuevo ejercicio de carambolas y cambio de planes, acabamos apostando por ir a pasar un día tranquilo a Canal Roya. A la fiesta, se apunta también Carlos, que esta empezando a probar el esquí de travesía y más....

Tras dos temporadas sin "catar" el hielo por culpa de unas uñas, quiero volver a probar qué es eso de subir por agua congelada... Además, esta zona de Canal Roya, en la Rinconada de Anayet, es ideal para hacer "hielo deportivo", corto y fácil acceso, relativamente seguro, casi siempre con buenas condiciones, sólo con la pega de su frecuente masificación. Terreno de juego idóneo para coger confianza y experiencia para posteriores escarceos alpinos.


Subimos sin madrugar el mismo lunes. Llegamos a Formigal, y remontamos a primer ahora por la Avenida Espelunziecha.

Carlos, a pie y Beto con esquis para arriba por la Avda. Espelunziecha


Para los nostálgicos, os pongo una foto de 2004, cuando todavía era el Valle de Espelunziecha...antes de su "urbanización"....

Valle de Espelunziecha en 2004 antes de su "urbanización"


Con calma, sin correr, aproximamos con esquís hasta que alcanzamos el collado, y nos asomamos hacia el Anayet.

Servidor y Beto para arriba. Fotos by Carlos.

 Nos sorprende ver tan poca gente. Tan sólo hay dos cordadas. Como encima no hemos madrugado, para cuando llegamos ya están terminando, así que estaremos de lo más tranquilos.

Poco hielo en las Cascadas de Canal Roya.


Las cascadas tienen menos hielo que otros años, y sólo están bien Opera Prima y Os disples de Panti (nuestro objetivo). Canal Roya Wall esta muy justa, bien par asubir pero mal para protegerse. De Enajenación Mental, no hay ni indicios!!

Reseña de las Cascadas de hielo de  Canal Roya

Cascadas de Canal Roya, Foto de 2007.

Con una pareja de Guardia Civiles compartimos un rato el muro inicial de Os diaples

Beto le da al primer largo y yo me encargaré del segundo.

Beto le da al primer largo

Buenos reposos de pies ayudan a proteger sin tensión.


Buenas condiciones y repisas...




El segundo largo es más corto y más fácil, tan sólo un resalte vertical, y luego ya tumba.












Beto llegando al final del 2º Largo.


Nos sorprende encontrar tan buenas condiciones. Un hielo bueno (donde lo hay), muchas huellas de cordadas en días anteriores, han dejado unos escalones para los pies, de forma que se escala fácil, protegiéndose cómodamente desde las repisas para pies. Encontramos unas condiciones más fáciles de lo normal, 

Una vez acabamos la vía, rapelamos y nos ponemos en yo-yó, y le damos repetidas veces al primer muro por su lado mas tieso, para ir cogiendo práctica para este invierno, que si no nieva... habrá que darle al alpinismo!!

Carlos, que después de acompañarnos, se ha ido a foquear un rato por Formigal, es su segundo día de esquí de travesía, se acerca hasta las cascadas y aún se anima a probar. No ha escalado nunca, ni siquiera en roca, pero aún si saber que es eso de un tornillo, la pegada de un piolet, o como apoyarse con los crampones, ... se sube medio muro como un campeón.



Tan contentos nos volvemos para casa, por las pistas de Formigal ya vacías, satisfechos de un día tranquilo y productivo, para retomar nuestra forma física y la cabeza para el hielo, porque como no nieve más, la temporada de esquí ...

lunes, 11 de enero de 2010

Escalada en Hielo: Bielsa, boca Sur. El Sueño del Agua

Hoa al final nos hemos decantado por la boca Sur del tunel de Bielsa. Ninguno la habíamos hecho y tenía muy buena pinta. Al final, como esperabamos, sencilla, guapa y disfrutona!!


Estuvimos durmiendo en el Refu de Pineta, donde Jaime nos cuidó bien bien! Hoy sin madrugar en exceso nos hemos plantado en la Boca del tunel a eso de las 8:15, hemos estado rápido en prepararnos y a las 8:30 ya estabamos en el pie de vía.
Hemos sido la primera cordada en entrar, pero con nosotros han subido dos cordadas francesas y mas abajo hemos visto otra.

La via esta muy bien formada, con un hielo muy húmedo, que permite que los piolets entren a la 1ª y nada estalladizo. A pesar del frío, con la llegada del sol, "el sueño del agua" ha hecho honor a su nombre, y en descenso hemos visto algo mas que correr agua, bajaba un barranco! Para mañana seguro que estará mejor.

Yo he subido la primera tirada, facil, un primer resalte hasta la poza 50º, y un resalte mas tieso para acabar el largo 75º. Reunión en un pino tras 60m escalados.



Abel ha abierto el 2º largo; un primer resalte facilico 55º y luego un murete muy guapo 80º que ha cogido por todo el medio.Otros 60 metros.


 


A partir de aqui la via pierde verticalidad y yo he insinuado el bajarnos y aprovechar para ir a esquiar un poco. Mi propuesta no ha tenido éxito, e Iñaki ha tomado las riendas en el 3º largo. Un largo en rampa con resaltes de 60º. 40metros.



Yo he terminado el último largo con otros 50 metros. Rampeta y luego otro murete interesante de unos 80º. Lástima que no sea mas larga y algo mas mantenida!! Pero ha estado genial para empezar la temporada y sin nada del frio que pasamos ayer!!


En nuestro descenso en rapel por la propia via nos ha sorprendido que en el 3º largo, ahora bajaba un auténtico torrente de agua, una pasada!!


Aqui podeis ver correr el agua...




Como hemos terminado pronto, y yo seguía con mono, he medio engañado a Abel, y aún nos hemos ido a esquiar un rato. Desde el mismo parkíng hemos remontado hacia el Puerto viejo de Pineta. Curioso y poco frecuentado valle. Hemos salido a ver que tal, hasta donde? Hasta el collado, o hasta cuando nos apetezca.


 


A buen ritmmo pronto estamos encima del Chorro de Pinarra, el valle es escarpado, y zigzaguendo por la senda llegamos a otras interesantes cascadas donde han debido estar escalando dias atrás. Seguimos hasta un punto donde una avalancha ha barrido el camino. Se puede pasar, pero la nieve esta muy dura, y un resbalón... acaba pronto en un cortado de unos 60 metros. Abel pone cara como de hasta aquí ha estado bien, mejor no tentar la suerte. Como nos hemos quitado un poco el mono, damos la vuelta e iniciamos el descenso sobre una nieve muy cambiante. Desde tramos de polvo magnifico, a trozos venteados, a zonas helada de nieve dura, y mas abajo, como no, la costra también. Pero aún asi nos hemos divertido en un descenso directo hacia el tunel.


 


Jornada singular, de éxito de convivencia (de este casi siempre tenemos) y éxito alpino!!