Vistas de página en total

lunes, 24 de febrero de 2025

Corredor Norte de Urbión. Jugando al mini alpinismo.

Domingo 23 de febrero de 2025

Jugando al mini alpinismo por Urbión II: Corredor Norte (PD+).


Finiquito un mes de febrero intensivo por Urbión. Este finde que daban bueno no pude cuadrar plan para Pirineos y lo reconvertí en una mañana bien aprovechada por Urbión. No es técnicamente difícil, pero me lo pasé muy bien, incluso a pesar de la brevedad, los gemelos casi se cansan (por falta de costumbre).

Pequeña chimenea/goulotte muy divertida.


Si la pasada semana subía por la carretera de la Laguna Negra, hoy cambio de ruta, y subo por Duruelo. Por la carretera de Castroviejo, subo sin rastro de nieve. Cojo la pista del Bunker, que está limpia de nieve salvo tres puntos, uno a mitad y dos casi arriba del todo, el último es el más delicado, pero con la rodada hecha y la nieve dura consigo subir con el coche hasta arriba. 

Son casi las 10 de la mañana cuando salgo del parking previo al Bunker. Decido subir de forma directa hacia Peñas Claras, primero por el bosque siguiendo una senda y luego por intuición. La poca nieve que hay está dura, y ayuda a subir sobre ella. Voy directo a la canal entre dos grandes bloques visibles desde abajo, para luego rodearlos por la derecha y subir por un pasillo hasta la cima.

Alcanzo a tres motivados jubilados de Aranda de Duero que van con esquís. Hoy no me darán envidia. 

11AM Me asomo a ver el Corredor de las Tablas de la Ley, veo huellas del finde pasado (los que vi desde la cima de Urbión). Veo que la variante de más a la derecha hoy está más difícil que cuando subí en 2021, una roca no cubierta del todo por el hielo parece más delicada de superar, pero las huellas siguen hasta arriba, así que deduzco que lo pasarían bien.

Hace una mañana extraordinaria, sol, sin viento, temperaturas positivas, que le dan a uno ganas de disfrutar de la vida contemplativa y no de complicársela pasando a la fría sombra de la cara norte.... pero tras un baño de sol de 5 minutos, en el que medito si bajo a subir por Las Tablas de la Ley o ir a conocer el Corredor Norte de Urbión que era mi plan inicial, al final haré lo segundo, respetando el plan original y subir por un sitio nuevo. 



Poca nieve desde el coche pero dura.

Flipo cuando veo huellas de esquí...

Hay restos de la nevada de la noche anterior.

Voy directo a la brecha visible desde lejos.

Bonitas formaciones

La Brecha rodeada por abajo ya desde arriba.


Por el pasillo accedo al Peñas Claras

La oeste de Urbión está pelada...

Veo huellas en el corredor de las Tablas de la Ley

Salidas de las Tablas de la Ley. Detrás los arandinos con esquís.

El Corredor de las Tablas de la Ley es evidente.
Las tres opciones de más fácil a más complicada hacia la derecha.




El tramo final de la 2ª variante está exigente.



Paso fugaz por la cima de Urbión.

Veo a los esquiadores disfrutando su momento.


De camino a la cima de Urbión, muy concurrido ya de gente, dudo si entrar por el Oeste, por debajo del Dedo de Urbión, por donde se entra para esquiar la cara Norte de Urbión o por el Este, por detrás de la segunda Muela de Urbión, en el cordal con el pico Hoyo Oscuro, decido lo segundo. Paso rápido por la cumbre y me voy a asomar a ver qué tal veo la entrada por el otro lado. El flanqueo es algo expuesto sobre nieve dura, y tras mirarlo, subo a buscar la salida del Corredor Norte, que localizo por las huellas de la gente que lo hizo la semana anterior. Destrepo unos metros hasta ver el tramo más vertical desde arriba. Monto una reunión y bajo  rapelando para ver la vía. En 60 metros llego hasta casi el final de la pared. Guardo el descensor y cojo los piolets para empezar a subir. Me pongo la cuerda para ir asegurado, aunque no será necesario, ya se sabe que más vale un "porsiaca que un mecagüen" Quizás el tramo más expuesto, es casi abajo del todo, un resalte de 50-55º que se hace sobre hielo, con el ambiente que tiene intimida un poco (Si te caes ahí vas rodando una buena cuesta para abajo - se puede proteger con un tornillo de hielo corto), luego ya se pasa a menor inclinación y con nieve dura que da confianza. Se alcanza una vira cómoda (que da la vuelta por debajo de la Muela de Urbión) y llega la pequeña chimenea final, a modo de goulotte, que de lejos puede parecer fiera, pero que luego no es nada, incluso es lo más divertido, y al ir encajonado no da sensación de caída. Una pena que no dure más, la inclinación no supera los 60º. De ahí se alcanza otro rellano donde tengo la reunión montada y solo quedan superar los últimos 15 metros finales de 35º que destrepé desde la arista. 

Terminada la ruta, vuelvo a la vira, y me voy a subir por otro corredor que hay entre las dos Muelas, a la derecha, al Oeste en este caso,  al collado que se llega cuando subes por la ruta normal, que denomino "Corredor de la Vira". De lejos parece algo, pero una vez metido, no tiene nada, es mucho menos tieso de lo que aparenta, subo por lo más tieso y quizás haya dos metros a 55º, el resto no pasa de 30-35º, de hecho destrepo andando por la variante de la derecha, vuelvo por la vira y termino de subir de nuevo por el corredor Norte, a recoger las cosas que dejé allí. 

Los dos corredores y las dos posibles vías de acceso por Este y Oeste


Zoom a la parte tiesa del Corredor Norte.



Corredor de la Vira, sólo tieso los dos últimos metros. 


Me asomo y bajo por las huellas.


El Corredor visto desde arriba.

Monto reunión, no es fácil encontrar fisuras salvo ésta.

Lazo un bloque perfecto para bajar.

Rapelo el corredor.

Bajo hasta el inicio de la pared, un corto tramo sin cuerda.



En el resalte inferior, lo más expo, practico a meter el tornillo, aunque llevo la cuerda.


Primer aparte superada.

A por la segunda parte....

El tramo de chimenea, el más estético.




En este vídeo de Nacho "Climberman" podéis ver un vídeo subiendo por los Corredores citados.

Bajo de nuevo, y por la vira, me voy al Corredor NorOeste o de la Vira.

Me voy por la Vira.

Se pasa bien.

De camino veo otras opciones para entretenerse.

Corredor NorOeste o de la Vira.


Sólo el final es tieso.

vista lateral del tramo tieso bajando por el lateral.

vuelvo otra vez por la vira.




En resumen, muy divertido, pero corta duración, si fuera el doble de largo, pues mucho mejor, y eso que los gemelos casi protestan por la falta de costumbre de estar en esas posiciones.

Vuelvo a subir a cima, donde coincido con dos chicas de León, son las 3 de la tarde. Desciendo tranquilamente por el cordal Oeste para enlazar con la ruta normal y en una hora más estoy en el coche.



Un resumen de las opciones para practicar el Alpinismo invernal por el macizo del Urbión.


Alpinismo por Urbión:

El acceso se puede realizar desde cualquier sitio, dependiendo de hasta donde se pueda llegar en coche será uno u otro el más conveniente.

- Corredor de las Tablas de la Ley 2021.

Corredor de las Tablas de la Ley. Recto y a la derecha la variante "exigente". Oculta queda una 3ª.

De lo más entretenido, una buena opción esfuerzo/recompensa para finales del invierno si se puede subir en coche casi hasta el Bunker, ya que la aproximación es poco más de 1 hora.






La cascada es difícil de escalar y difícil de pillar en condiciones. Los corredores son poca cosa y fáciles.


- Corredor Norte de Urbión. Feb-2025. 90 metros, PD+/AD según condiciones.


viernes, 21 de febrero de 2025

Jugando al "medio-alpinismo" por Urbión

Sábado 15 de febrero de 2025

Jugando al alpinismo por Urbión: Canales, cima y un poco de aventura casi nocturna.


No me motivan demasiado las condiciones por Pirineos y decido quedarme cerca de casa. A pesar de la nevada del miércoles, no creo que haya buenas condiciones para subir con esquís por Urbión, y me decanto por ir a pata, practicar algo y ver qué hay formado en el circo glaciar de Revinuesa. Debido al calor no pillo buenas condiciones, pero lo suficiente para entretenerme, después decido alargar la jornada hasta Urbión, y de regreso, aún se me ocurre improvisar una bajada que no salió del todo bien.

Muro del Circo glacial de Revinuesa.

No tenía claro por dónde subir, si por Duruelo o por Vinuesa. al final lo hago por la subida clásica a la Laguna Negra. La carretera está cortada a la altura del cruce con la pista de Tejeros, a 4 km de la Laguna. La carretera tiene unos pocos tramos con hielo y no dejan pasar. (un "listo" subió con su todoterreno hasta el parking de la Serrá). 

9:40 Subo con una mochila cargada de material (cuerda de 60m, friends, tornillos, cintas y piolets gordos). A pesar del peso, subo ligero. Llego a la Laguna Negra a las 10:30, y alcanzo a un grupo de esquiadores que van porteando esquís, reconozco a Tomás. de Covaleda). Subo la Portilla, bastante seca pero con algo de hielo, dudo, pero al final pongo crampones. alcanzo a otra pareja que iba por delante y continuo por huella vieja. La abandono en un punto y me voy por el arroyo hacia el Collado del Zurraquín hacia el arroyo del Revinuesa. Continuo un poco más hacia Urbión, y en un punto dejo la senda y desciendo a la cabecera de los corredores. Son las 11:30, algo menos de 2h desde el coche.

Echo un vistazo rápido por arriba. Me equipo y bajo por la canal más evidente. Después subo por la primera canal, que denomino la canal del Arbusto. Es una rampa de nieve,  con un resalte mixto en medio, con más roca que hielo, pero tumbado, la nieve no muy dura permite progresar, y luego sigue por nieve un poco más inclinada, unos 50º hasta salir por arriba. Después paso a la Canal siguiente, fácilmente reconocible por un enorme bloque colgado en medio, haciendo de arco en equilibrio. Monto la reunión desde arriba en un pino y bajo rapelando desde arriba.  Antes de subir, me acerco a la canal siguiente, y tras un resalte de 55º sobre hielo accedo a un zócalo superior desde el que llego a la cascada "Bella durmiente", que no está formada en condiciones de ser escalada. En el primer resalte vertical no hay hielo consistente, en el segundo tramo de 90º está colgando en el aire y arriba se ve una losa que se ha deslizado, vamos que no me molesto en intentar descolgarme desde arriba. Sería una temeridad, y más, yendo solo. Lo dejo para otra ocasión. Esta cascada se medio forma casi todos los años, pero son pocas las veces que está en condiciones para ser escalada.

Vuelvo a la canal del Bloque, subo la rampa de nieve que lleva al resalte rocoso final. No sin esfuerzo, supero el delicado resalte que está seco, es vertical, 4 metros, pero más peleón de lo que parecía, me hundo en la nieve casi cual rimaya, y despegar de la base no es tarea fácil, menos mal que tengo la cuerda por arriba, si no, no subo. Lo más difícil el inicio, luego ya se tumba un poco. La rampa de nieve previa es un trámite, no pasa de 40º. Igual un año con más nieve es una tontada, pero me hizo sudar y practicar algo de dry-tooling.

Para los no locales de la zona, decir que no es una zona muy interesante. Dos horas de aproximación, para unos pasillos de 40 metros fáciles no sé si le compensará a mucha gente. No se lo recomendaría a alguien que tenga más de una hora de coche. Escalar la Bella Durmiente, es otra historia, son 20 metros bastante verticales, interesante, sí, pero valorar el esfuerzo de venir para algo tan corto, de lo que no tenemos garantía de si estará formada o no...

Antes de recoger, me dedico a practicar con los tornillos, a hacer un par de abalakovs y tan entretenido no veo que se me ha pasado el rato. 


A la bajada ya quedaba mucho menos hielo en la carretera.

Parking de la Laguna o Serrá.

Carretera final de la barrera a la Laguna toda con nieve.

Subiendo, vuelvo a ver esta cascada que tengo pendiente de conocer., a la izquierda de la carretera.

Helada justa en la Laguna Negra.

Subida de la Portilla, pongo crampones.


Después de llanear llego al Collado de Zurraquín, frente al Hoyo Oscuro donde estuve hace dos semanas.

Cuando ya tengo a la vista el pico Urbión, me tiro al Norte.

Ya veo las Aguas Tuertas del Revinuesa

Veo desde arriba la Canal del Arbusto.

La Canal del Arbusto vista desde abajo.

El resalte mixto de en medio. Un gancheo, nieve semi dura y superado.

El corredor del Bloque empotrado desde arriba.





Bajo rapelando

Rampa tumbada de nieve en la parte inferior.

Intimida un poco pasar por debajo.


Vista general del sector

Zoom a la Cascada Bella Durmiente.

Supero el zócalo previo y me aproximo a verla de cerca.

La parte central está en el aire.

Vista lateral derecha. 

Vista lateral izquierda.

Arriba se observa la plancha deslizada... No es día para tontear.

Me despido para otra ocasión.

Destrepar el resalte de acceso de 55º fue lo más exigente.

Vuelvo al corredor del Bloque,

El resalte me costó bastante, y gracias a la cuerda, si no, no subo.


Después a practicar...

Puntería


Abalakov en marcha...




Son las 3 de la tarde, me tienta volver a casa por el Zurraquín de forma rápida, pero descarto la opción cómoda y cojo rumbo al Urbión, al que llego en una hora más. El tramo de cruzar la Laguna Larga se hace realmente duro por la nieve blanda y profunda que me encuentro, Mientras estuve en la zona de los corredores la temperatura era fresca, pero arriba, al sol, y protegidas del viento, las lagunas son unas sartenes, y la nieve esta pestosa. Al principio sigo a una pareja que va abriendo huella, pero luego les paso y voy directo al Portillo Arenoso para luego subir a la cima clásica. Observo huellas de bicicleta, probablemente una Fat Bike eléctrica.

Rodear la Laguna Larga se hace pesado por la nieve blanda

Alguno ha esquiado y disfrutado por la cara Este de Urbión..

Saliendo al Portillo Arenoso y el pico Llanos de la sierra detrás.

La pareja a la que adelanté en el tramo expo antes del Portillo.


Hago cima por capricho.

Se ve un grupo practicando en el collado siguiente al Pico Llanos de la Sierra

Moncayo al fondo.


4:00 de la tarde. En la cima coincido con tres madrileños que ha subido por el Corredor Norte de Urbión. Desde la cima veo gente que está en la cabecera del corredor de las Tablas de la Ley (era otra opción en la que pensé para hoy, pero creo que ese corredor es mejor para un poco más adelante, cuando al salida está bien transformada). 

Los tres madrileños se bajan hacia el Bunker , en los farallones se encuentra el corredor de las Tablas de la Ley

Regreso por arriba del cordal pasando por el Llanos de la Sierra.

Cruzar la Laguna Helada se me hizo tedioso, que dura es la Infantería....


Para volver de Urbión, en lugar de ir a lo cómodo y recto, se me ocurre volver dando una larga vuelta, por arriba del Llanos de la Sierra, de regreso me cruzo con gente que aún va para la cima a pesar de ser una hora ya tardana. Bajando a la Laguna Helada veo que hay un grupo que parece de cursillo invernal. Ellos vuelven por abajo y estoy tentado de bajar tras ellos y aprovechar su huella, pero me pilla motivado y se me ha ocurrido bajar por el Mirador de la Laguna y el pico Hornillo para enlazar con el cortafuegos. Cruzar la Laguna Helada es odioso, algo cansado que vuelvo, hundirme a cada paso es horrible, que dura es la "infantería", echo de menos mis esquís, aunque hubiera tenido que portear, el regreso hubiera sido mucho más rápido. Ese tramo relativamente corto, se me hizo el más largo de todo el día. 

Me acerco al Mirador de la Laguna por debajo del Mojón Alto.

Cuando alcanzo la pista que rodea por abajo el Mojón Alto, de nuevo estoy tentado de tirarme recto y conectar con la ruta normal de vuelta que tengo debajo. Pero veo un grupo en el Mirador de la Laguna, que parece tienen la misma idea que yo, la nieve ya no está tan blanda por aquí, y me vuelvo a animar a conocer otro recorrido. En el Mirador, me siento, no he parado en todo el día, me bajo un track que desciende desde aquí hacia el Pico Hornillo, pero no sigue recto como quería, luego vuelve por la Senda Mala, no encuentro uno que baje por donde yo quiero para enlazar el cortafuegos que lleva a la carretera. Pienso que no será problemático bajar por allí (error). Empiezo el descenso, y veo la huella del grupo que me precedía, aunque la nieve está blanda, se baja relativamente bien, y el hecho de tener huella me hace bajar tranquilo. Es bonito este tramo entre el bosque y los cortados a la izquierda con buenas vistas a la Laguna y al Zurraquín.


Por allí he subido a primera hora hacia los corredores.

La cara Sureste del Zurraquín está completamente seca en febrero!!!



Me animo a seguir las huellas que bajan desde el mirador hacia el Hornillo.

Vistas chulas desde el cordal.

Cuando pasé por aquí no sabía que 1h después bajaría por allí.




Llego al desvío de la Senda Mala, el cartel del Pico Hornillo y sigo tras la huella. Al poco, me encuentro con el grupo que me precede, son 4 de Valladolid, me dicen que un poco más adelante hay un cortado y no se puede bajar. Miro rápidamente el mapa y pienso que por la derecha, al Sur, se podría rodear el cortado y luego volver a enlazar con el cortafuegos, es tarde y no lo pienso mucho, no quiero que se haga de noche. Bajo a las "bravas" por un caos de piedras y un poco más abajo, encuentro trazas de senda y algún mojón de piedras, tan contento sigo bajando, pero voy mirando de vez en cuando, y no veo que sea fácil bajar el talud que queda a mi izquierda, sigo bajando, veo que me estoy alejando mucho, si sigo por aquí, creo que terminaría saliendo a mitad de la pista de Tejeros, pero no queda mucho rato de luz, y tampoco es una senda evidente... 

Pienso que lo mejor es dar la vuelta, toca subir lo que llevo bajado. Subiendo me encuentro con los de Valladolid, que finalmente decidieron venir por aquí también. Les digo que voy a tratar de subir en busca de la Senda Mala, y se dan la vuelta también. La subida la hacemos mejor que la bajada, siguiendo el sendero llegamos al Pico Hornillo. Justo con las últimas luces, empezamos la Senda Mala, que con la nieve no es del todo evidente, pero conseguimos seguirla, antes de que sea necesario encender el frontal (aunque el grupo de Valladolid van sin frontal). En un punto, creo que se puede bajar directo al río, nos la jugamos y salió bien. Bajamos bastante bien, sin problemas, ayudados por la nieve no fue del todo incómodo. Ya en la senda, pasamos por uno de los puentes y subimos a la carretera. Sin contratiempos alcanzamos el parking de la Serrá y poco después el coche en el cruce de Tejeros. 

Llegando al Pico Hornillo.

Ese cortado nos impidió el paso. Para otra vez, vadearlo por la izquierda, al Norte.

Directa desde la Senda Mala

Felices de llegar a la carretera.



Al final la jornada salió algo más larga y dura de lo previsto. Unos 16km y 1000 metros de desnivel. El tramo de nieve blanda rodeando la Laguna Larga subiendo al Urbión y de vuelta por la Laguna Helada, me sobraron. Luego el puntillo de emoción del retorno nocturno fue un broche final inesperado, que afortunadamente salió bien