Vistas de página en total

lunes, 21 de agosto de 2023

Tabernés - Basa del Abet - Refugio de la Espina y Puente de los Pecadores

Jueves 13 de julio de 2023

Paseo trotando: Tabernés - Basa del Abet - Refugio de la Espina y Puente de los Pecadores de San Juan de Plan


Tras reparar en esta zona cuando subimos al Montó, y dado que mis compañeros estaban cansados, se me ocurrió improvisar este paseo, aprovechando que ellos me podrían recoger abajo.

Basa del Abet.




Salgo del refugio de Tabernés con la fresca, a primera hora, y desciendo por la pista hacia Virgen Blanca. Cuando cruzo el primer puente, abandono la pista y sigo por la senda. 

Una vez en Virgen Blanca, cruzo la campa buscando una pasarela que había en tiempos, pero no la veo, así que subo por la pista hasta la primera curva para coger la pasarela nueva buena. empiezo un tramo muy agradecido, en ligera pendiente, a la fresca y con sombra, todo verde, una delicia. Paso por el refugio de Els Plans y sigo para abajo. Veo el desvío señalizado hacia el Ibón de Pixón (que se puede enlazar después con Leners-Millares).

Sigo bajando, y poco antes de que termine ese ramal de la pista, está marcada la subida hacia la Basa del Abet. Empieza una subida, lo más duro de la jornada, pero que me resultó asumible, toda corriendo sin tener que parar a andar. Agradecí mucho la temperatura, con calor no hubiera podido. Fui sin agua ni comida, (no suelo llevar). Tras unas cuantas "zetas" llego al ibón de Abet, un tanto escondido, la pista apta para vehículos, lo rodea por arriba, pero hay otro trazado, que pasa por debajo, luego enlazaré de un ramal a otro de la pista cruzando por medio del praderío que rodea al ibón. Se trata de una pequeño lago, con un praderío más extenso un poco más arriba, no es lo más bonito del mundo, pero bueno, es un sitio cuco, y tan verde como estaba pues ni tan mal.

Sitio apartado y cuco, no creo que reciba muchas visitas a pesar de las buenas vistas que se tienen durante el recorrido. Después sigo la pista, hasta llegar al refugio de Basa del Abet o Cabaña de la Espina. Allí hay agua (genial) y se puede dormir, mínimas comodidades, pero está abierto. Bajando hay unas vistas espectaculares hacia el macizo de Cotiella y l Punta de las Diez, Once y Mediodía.

Descenso pronunciado por pista, renuncio a un atajo, no quiero sorpresas, y llego hasta el desvío que conduce al ibón de Sen, allí dejo la subida hacia el refugio de las Pardas para otro día, y emprendo el descenso, primero por pista hacia San Juan de Plan, y luego en la parte final, ya por senda, un descenso pronunciado hacia el Puente de los Pecadores, donde finalizo mi recorrido, y espero la llegada de mis compañeros en coche. Toda la pista que recorrí es apta para un vehículo normal un poco  alto, es larga, con buen firme en general, pero hay algún vado a sortear con cuidado.

Sendero hacia Virgen Blanca, una delicia

Pasado Els Plans está indicado.

Para otro día...

Hermosa macrolepiota.

Se cruzan un par de vados.


Aquí dejo la pista y me voy a la izquierda.


Vistas hacia las Casas de Verdemené.

Punta Suelza

Se gana desnivel, casi 350 metros seguidos.









Llegando al refugio vemos el macizo de Cotiella.


Cabaña de la Espina o refugio del Abet






Descenso con vistas.

Cuenca del Ibón del Sen


Me espera la dura bajada final.


Apenas serán 15 minutos.








Bonito recorrido, para hacer días sin calor. Algo más de 15 km, unas dos horas corriendo, casi 500 metros de desnivel positivo y cerca de 900 negativos.


lunes, 17 de julio de 2023

Abeillé desde Tabernés

 Miércoles 12 de julio de 2023

Pico Abeillé (3.025m.) desde Tabernés.


Tras la jornada del día anterior por el Montó, hoy tocaba madrugón para realizar esta jornada evitando el calor en su primera parte, al menos. 
 
 
Cresta hacia el Bachimala.

 
6:15AM Partimos de Tabernés (1740m.) bajamos al río y remontamos valle arriba por el GR que lleva al Puerto de la Pez.. En el Vado de Bachimala, reconducimos a un grupo que ha salido por delante. Las sendas están muy cerradas por las lluvias de junio y no es fácil verlas.  Remontamos el tramo paralelo al torrente en medio del bosque, buen "pechugón", y cuando la cosa suaviza, y la senda "normal" del Bachimala prosigue por el valle, nosotros nos vamos a la izquierda, para afrontar otra subida no muy marcada, pero lo justo para seguir mojones a la vez que seguimos ganando desnivel sin piedad. Ese tramo es exigente físicamente. Pasado ese fuerte repecho, se comienza una ligera diagonal ascendente en travesía que nos llevará a la cuenca de los ibones de Bachimala. El sendero mejora, y salvo algún punto algo aéreo o de poner las manos mínimamente, se lleva bien. Alcanzado el agua y el sol, hacemos una pequeña parada, un poco antes del ibón inferior. 2h15' hasta el agua.

Subida desde el Vado de Bachimala

La subida por el bosque es exigente.


Culfredas en frente

Al abandonar la ruta normal del Bachimala, se sube sin piedad.

Ganamos desnivel rápidamente.

Empezamos la diagonal

Hacia la cuenca de los Ibones de Bachimala.

Abajo queda la subida al Puerto de la Pez

Se supone que por ahí también sube un camino... pero no vimos trazas...


Punta Suelza al fondo. Con agua y sol hacemos una parada.



Tras beber y reponer líquido, seguimos para arriba, aquí hay varias opciones y mojones por varios sitios, nosotros seguimos cerca del agua y es llevadero, pasamos los dos ibones y enfilamos la pedrera final que resulta ser menos fiera de lo que parecía desde lejos, salvo un tramo puntual no muy largo, casi todo es sendero y fácil. Llegamos a la cresta por una canal sencilla y de allí, en unos minutos a la cumbre que queda detrás, al abrigo del viento que sopla fuerte por arriba.  Son las 11AM (4h45' de subida incluida la parada).

Buenas vistas desde el pico de las Abejas. Yo ya lo había subido por la vertiente francesa y tengo pendiente su ascensión con esquís... En la cresta sopla bastante aire, demasiado para mí, no me dejaría disfrutar, pero mis compañeros siguen motivados y recorrerán toda la cresta. Sin mas dificultades que el descenso de la Punta Ledormeur, para la que usaron cuerda, y la delicada subida al Bachimala por la mala calidad de la roca. 

Bordeando junto al ibón inferior.


Al fondo nuestro objetivo.

Por aquí bajó Iguertu en su track, no parecía muy atractivo.



Superamos otros dos pequeños lagos.

Subida final mejor de lo que parece.

Casi todo por senda.



Por Francia, la bajada del Puerto de la Pez hacia Pont du Praz está con niebla.

César ganando la arista.

Tenemos la cima en frente.

Marboré, Munia y vignemale al fondo. Delante el pico de Guerreys.

Hacia Aygues Tortes y Quayrat, Pierdiguero y Maladetas al fondo.


Hacia el Marcos Feliu

Sopla mucho viento para mí...

Mis compañeros siguen por la arista y yo renuncio a la cresta.



Yo voy bajando atento a sus pasos.




11:45 Yo desciendo por donde he venido, en esta ocasión iré por arriba, sin descartar acercarme a un collado que hay previo a los picos de la Pez, pero cuando llego a su base, no veo restos de traza, y no tengo ganas de complicarme la existencia. Con lo que vuelvo al sendero de subida y bajo tranquilamente por esta larga y sinuosa ruta. Llegado al Vado, me meto al río y disfruto del momento, empiezo metiendo los pies y termino incluso con baño completo, el calor aprieta y se agradece el chapuzón. Tras 30' minutos de contemplación, retomo el camino y en poco más, llego a Tabernés, tras unas 3h de bajada. Como y espero tranquilamente a mis compañeros que llegarán cansados pero satisfechos un par de horas más tarde.

Desciendo por el mismo camino de subida.

Me acerco a ver ese collado por si puedo subir a los picos de la Pez

A lo lejos diviso a mis compañeros que siguen sin problema.


No veo rastros de senda y lo descarto finalmente.




Al inicio de la travesía diagonal

Peña Blanca y el Puerto de la Madera.

Descenso a saco...



Junto al río en el Vado, me remojaré los pies para aliviar el calor.

Tarde relajada.
 
 
Track de Joseba (Igertu) que seguimos hasta el pico Abeille.