Vistas de página en total

miércoles, 15 de marzo de 2023

Pico de Añelarra desde La Contienda.

Lunes 6 de marzo de 2023

Pico de Añelarra desde La Contienda.


Última jornada de nuestro periplo por tierras galas. Los días anteriores estuvimos por el pico de Horquette en el valle de Larry (Somport) y en el Marmida (Lescun-Labrenere). Hoy lo hacemos en la frontera española, por tierras navarras. Aprovechamos que tenemos fiesta en una jornada laborable para disfrutar de la montaña casi en soledad.

Durante un rato "buscamos la belleza" abriendo huella



Aparcamos en el parking justo debajo de la curva helicoidal, que está casi vacío. Hoy salimos con sol y con menos frío que en jornadas anteriores. Sin prisa, tranquilamente comenzamos a remontar por las pistas de esquí de fondo (hoy cerrada por ser lunes). Enfilamos hacia el collado de Pescamou, al Sur del fotogénico pico de Arlas (encima de la estación de esquí de Pierre St Martin). 

Iniciamos el sinfín de subes y bajas por los que discurre el camino, hasta que en un punto, a sabiendas de que no ganaremos ni tiempo ni distancia, nos salimos de la ruta normal y nos vamos un poco más al Sur, abriendo huella nueva, pero sobre todo disfrutando del paisaje tan bonito por el que vamos pasando. Una vez saciados de "placer", volvemos al camino normal que lleva hacia el todo poderoso Anie que desde hace un rato nos vigila impertérrito. Justo antes de la pirámide final, nos desviamos de nuevo al Sur, para dirigirnos hacia el pico de Añelarra, un pico satélite, que pasa discretamente desapercibido y que nos faltaba en la colección de los cuatro que íbamos hoy. 



El recorrido realizado. Track de Daniel




Pic de Arlas


Otra vista del Pic de Arlas


Anie al fondo. Foto de Daniel.

Al fondo ya asoma el Anie.

Decidimos hacer otra huella

Abandonamos la senda principal a sabiendas de que perderemos metros...








Como mola abrir huellas nuevas.


Algún rodeo ya tenemos que hacer...




El Añelarra, nuestro objetivo, queda justo fuera de la foto.




Estéticos pasajes antes de conectar con la ruta normal.




De frente, el Anie, ya no se ve tan esbelto.







En la cima sopla un poco de viento, así que bajamos unos metros y nos preparamos para el descenso. Que realizamos sobre buena nieve al principio, y no tan buena hacia el final, ya que el calor ha hecho que transforme, y el viento ha formado una ligera capa de costra que no es agradable de esquiar. Pero eso es lo de menos, tampoco es que sea una gran esquiada, con unas cuantas remadas y una remontada para la que hasta nos descalzamos. Al final, no ganamos el collado de la subida, si no que bajamos un poco más al Sur, enlazando posteriormente con el final de las pistas de esquí.





Felices tras esta trilogía francesa.

Que bonita es esta zona.

Remadas finales.


Buen desgaste se llevaron las focas. Igual toco ir pensando en cambiar...


Algún tiburón también pillamos escondido.


Picnic en tranquilidad

El parking casi vacío.


Picnic agradable a pesar del frío, el sol engaña, estamos a casi 1800 metros. Tan solo da pereza el largo viaje que tenemos de vuelta, pero vamos tan contentos sabedores de que hemos disfrutado de tres días que van a destacar entre los mejores de la temporada, que no pinta que será muy larga...🤞

Jornada suave, de menos de 800 metros de desnivel.


Enlaces:

- Anie desde la Contienda con esquís - ruta muy similar a esta.- (2019)

jueves, 9 de marzo de 2023

Pic de Marmida desde Labrenere (Lescun).

Domingo 5 de marzo de 2023

Pic de Marmida desde Labrenere (Lescun).


Seguimos por tierras francesas, y vamos a uno de mis valles favoritos, al circo de Lescun. En esta ocasión entrabamos a una valle no muy concurrido, por donde sólo había estado hace 15 años en su parte inicial cuando subimos al modesto Bricotou. 

De nuevo subíamos desde Jaca, Daniel, Patty, Rafa y yo, y quedábamos en Castiello con Sara y David. Tras apurar un poco con el coche, la carretera tiene nieve en algún punto y no es tontería llegar, benditas ruedas de nieve. Llegamos al parking de los primeros. Luego se llenó. Hay una pequeña cabaña junto al parking. 

Buenas condiciones en la parte alta del recorrido.


10:15 Salimos foqueando desde el coche, y eso que estamos a poco más de 1100 metros, de nuevo tenemos mucha fortuna. Salimos a la sombra, con un frío intenso, pero poco a poco el sol ganará terreno y nos brindará una espléndida jornada. Recorremos la primera parte larga por pista antes de empezar a subir desnivel de verdad. Pasada la Cabaña de Penot, dejamos atrás el Bricotou y enfilamos unas zetas junto al barranco que con el sol en dos días se habrán pelado de nieve. Superado el barranco llegamos a un rellano, donde se encuentra la cabaña de Bonaris, (1h30') en un bonito rincón, a partir de aquí la nieve es más abundante. La parte abierta de la cabaña no es tan acogedora como otras cabañas francesas, no hay ni camas ni mesas, al menos hay fuente. 

Fría mañana al salir del coche.







Empieza la subida de verdad a la altura del barranco.


Bonitas luces.

Mientras mis compañeros suben rectos yo me acerco al refugio.
Cabaña de Bonaris.




Seguimos para arriba, y nos desviamos a la derecha en lugar de seguir el recorrido clásico hacia el Puerto del  Palo, enfilamos directos hacia el collado de Marmida. Llegando al collado, hay un corto tramo de nieve dura, que preferimos hacer con crampones, y en nada estamos en el collado. En la vertiente española la innivación es notablemente peor, y ni siquiera tenemos nieve continua para coronar el primer pico (2h45'). Desistimos de seguir hasta el Lariste como teníamos pensado inicialmente. Unas fotos, buen días, grullas pasando hacia el Norte, no nos podemos quejar. 







Subiendo al collado.

Ponemos crampones para el tramo final.

Falta nieve para llegar a cima.



Últimos metros.

Bandos de grullas nos sobrevuelan.

De allí abajo venimos. 

Zoom a la cabanne de Bonaris

Hacia España, la selva de Oza.

Bisaurín al fondo.


Ansabere.

Oeste de Acherito

Palas, Balaitous, Frondellas y Midi.


La primera parte del descenso es muy buena, tanto hasta el collado como luego hasta el refugio. Luego ya pierde calidad, bajamos como podemos el barranco y luego a pistear con cuidado y eso que la nieve es buena. Es descenso es breve y en un visto y no visto estamos en el coche preparando el picnic.









Dejamos la pala bien trillada.


en el barranco buscamos la sombra y su nieve polvo.

Al sol escasa y más pesada.




Jornada suave y agradecida, a una zona no tan famosa. Desnivel llevadero, menos de 1000 metros en 4h15' coche-coche.


Enlaces: