Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Soria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soria. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2025

Urbión por Duruelo con esquís. Fin de temporada.

Lunes 21 de abril de 2025

Urbión por Duruelo. Bunker, Peñas Claras, Urbión, Revinuesa, Nacimento del Duero y regreso. 


Con un pronóstico incierto, me animo a cerrar la temporada por Urbión. El día anterior me tientan, pero meteo dudosa y comida familiar, me frenan. Para el lunes, aprovecho que tengo fiesta y voy a ver lo que ha quedado, ya que he visto que el sábado noche nevó bastante incluso en cotas bajas.

Jornada de despedida, con nieve muy lenta, suficiente para foquear desde el coche pero no para bajar, tocó portear. Aún pude esquiar algo, con pequeñas purgas incluidas.

Entrando a la cuenca del Revinuesa.


Dudaba por donde entrar, si por la Laguna Negra o por Duruelo, y como me quedé con ganas cuando vine a hacer algo de alpinismo por la Norte de Urbión, me termino de decantar por aquí. No sé si acerté, la verdad...

Subo sin problemas en coche toda la pista. Hay mucha nieve por las cunetas, pero la pista está limpia hasta el parking. Allí veo que la nieve esta blandita. Salgo porteando esquís, pero al llegar al bunker, me los calzo y decido subir hacia Peñas Claras en lugar de por la ruta de verano. Hay nieve suficiente para foquear sin problemas. Dudé si hacer una directa a Peñas Claras, pero como no veía mucha nieve y nubes/niebla por arriba, preferí subir por la senda buena que sube al collado entre el pico Tres Provincias y el Picacho del Camperón. Lo bueno es que se sube muy cómodo, es más largo pero creo que compensa. De hecho, antes de llegar al collado, empecé a acortar en diagonal hacia el cordal y fue mucho peor, entre pinos, con nieve rara y escasa y varias subidas y bajadas. 

Nieve en la cuneta pero pista limpia hasta arriba.

Salgo porteando.

Pongo esquís tras el bunker.

Por arriba se cierra.


Cuando alcanzo el cordal, por un momento me pienso tirarme a la Laguna de Urbión por la vertiente riojana, pero se cubre de nubes y descarto la bajada (la dejo para otro año) y sigo por arriba, entre nieblas al Peñas Claras. Tras un tramo de nula visibilidad, salgo a lo alto del Peñas Claras, corono y sigo por la loma cimera, asomándome hasta que veo un agujero en la nieve y decido que quizás es más prudente aunque incómoda, pasar a la zona de piedras. Llego al Corredor de las Tablas de la Ley, que está en buenas condiciones (pero con los calores que vienen, creo que salvo este finde, para subirlo ya habrá que dejarlo para otro año), si estuviera acompañado, incluso me hubiera animado a bajar con los esquís, pero aún hay un tramo tieso, y yendo solo no conviene correr riesgos. Fotos y continuo para Urbión.



Pensaba tirarme hacia la Laguna de Urbión, pero sin visibilidad, para otro día.

Por Peñas Claras voy por la cornisa...


Parece que se arregla el día...

Vaya agujero... mejor me vuelvo a las piedras...



Corredor Tablas de la Ley.

Estaba para entrar con esquís...



Recorro el cordal hasta Urbión con los esquís, y casi debajo, me descalzo esquís para subir a cima sobre los bloques que presenta un ambiente invernal, todo estucado de nive. Por suerte el día se ha arreglado y luce el sol. Dejo la cima y me bajo con esquís en la mano ya que no hay nieve para salir desde el collado. Me asomo hacia el Revinuesa, por la cara Este, pero también esta escaso de nieve, así que bajo por la normal y me acerco al collado para bajar hacia el Revinuesa, siguiendo unas huellas que intuyo del día anterior, que he visto antes que también pasaron a la cara Norte.




Aspecto invernal, pero no hizo falta crampones.




Sin nieve para bajar desde la cima.


Nada más entrar, pasado el escalón de entrada, que sobre nieve blanda no ofrece dificultad, en el primer giro sobre la pala, provoco una pequeña purga, es lenta pero me pone en aviso. La nieve esta muy húmeda, pesada y lenta, pero bueno, con pendiente aún se baja bien. Después, trazo hacia abajo con tendencia a la izquierda, para pasar por la margen derecha en lugar de ir al llano como de costumbre. Sigo hacia las aguas tuertas de Revinuesa, pero no llego hasta abajo por falta de nieve, pero aún he tenido dos buenos tramos de bajada, en el último, también con otra purga tras de mi. Ni me enteré, sólo al ver después mi huella barrida. 


Entro siguiendo unas huellas.


El paso de entrada impone un poco, pero con esta nieve, se deja.




Provoco una pequeña purga al entrar a la pala.

Me iré por la derecha hacia ese gran bloque.

Aún pillo algunos tramos buenos.

Pongo pieles y subo hacia el collado que me permite enlazar con la ruta normal que va por la Laguna Larga. Las focas apenas deslizan, pero bueno, se sube. Subo por el hombro, me tengo que descalzar para superar el escalón por el que entré. 



Hacia el pico Vacas-Hoyo Oscuro, ya escasea la nieve.

Subo a la Laguna Larga.

Iré al cordal.


Me descalzo para ganar el cordal a pie.

A la izquierda he debajo mi huella al bajar.



Como vuelven las nubes, decido abreviar la jornada y me voy a comer a casa. Bajo hacia el nacimiento del Duero, por la margen izquierda apurando todo lo que puede. Me descalzo para cruzar el río, y apuro por la margen izquierda hasta el llano, donde decido quitar esquís y terminar de bajar andando en 30 minutos hasta el coche.


Nacimiento de Urbión





Apenas 700 metros de desnivel. y 10 km de recorrido.



Doy por finalizada la temporada de esquí por tierras sorianas. Tardó en empezar, hasta febrero nada, pero aún pudimos hacer algo después, sobre todo en febrero, explotando el acceso del Pino Zamplón. No nos vamos a quejar, 8 salidas con esquís y dos de alpinismo este invierno.


♦ Resumen esta temporada

- Arranco en el Pico del Buey. Atardecer con esquís y drone.
- Intento a Urbión por Cebrián frustrado por el mal tiempo.
- Pino Zamplón- Mojón Alto-Canal de Abantos-Laguna Hornillo.
- Pico del Buey - Hoyos con los "pros" con despiste incluido.
- Pino Rey- Mojón Alto-Senda de la Laguna. Se va acabando la nieve.


♦ Algo de alpinismo:


miércoles, 23 de abril de 2025

Apurando la temporada. Pino Rey - Mojón Alto y vuelteta.

Domingo 6 de abril de 2025

Apurando la temporada. Pino Rey - Mojón Alto y vuelteta.


Estábamos casi pensando en el final de la temporada de esquí por tierras sorianas (aunque luego la semana santa nos trajo otro buen coletazo de nieve), sólo Jaime "Tochi" y yo nos animamos a ver qué tal está por arriba. Hoy vamos a probar otra ruta de acceso, Jaime me lleva por la pista de Tejeros hasta una curva pronunciada cerca del pino Rey. Esa pista, si la sigues, conecta con la que viene de Covaleda en el cruce de Tejeros.

Nuestras huellas de bajada hacia la Laguna Helada.


Aparcamos y salimos con esquís a la espalda, aunque hay nieve desde la curva, atajamos por el bosque, la nieve está discontinua. Localizamos el pino Rey y nos calzamos esquís para luego acortando, dirigirnos hacia la pista poco antes del Refugio de Tres Fuentes. Antes pasamos por delante de varios ejemplares de pinos  espectaculares. 

Hoy irá de árboles majestuosos.

Subimos por la pista de Tejeros, pasado el barranco de la Hornera.

Salimos porteando por falta de continuidad.

El enorme pino Rey


Enseguida nos calzamos los esquís.


Muchos árboles imponentes.


Comenzamos un largo foqueo por nieve lenta, en la que vemos colémbolos muertos, dudamos al principio si podrían ser moléculas del tubo de escape de las motos de nieve, pero no, son colémbolos. 


Salimos a la pista.

colémbolos.



Muchos muertos.

Pasamos el cruce con la Senda Mala.

Seguimos para Mojón Alto.

A lo lejos vemos la laguna de Hornillos.


La laguna Helada ya está perdiendo consistencia.


Subimos a Mojón Alto, como es "tradición" este invierno, y nos tiramos al Sur pensando en repetir la bajada de días atrás,  pero el calor y la lluvia han hecho estragos y no hay nieve para seguir bajando. Media vuelta y en una larga diagonal, nos dirigimos hacia el cordal del Llanos de la Sierra. 


Se nos acaba la nieve.

Mediavuelta y para arriba.

Subiremos en diagonal hacia el Llanos de la Sierra.


Una vez arriba, por el cordal, nos animamos a tirarnos hacia la Laguna Helada, donde disfrutamos a pesar de estar la nieve muy húmeda. Seguimos enlazando bajadas a la derecha de la Pala del alud del pasado invierno para enlazar con la senda de la Laguna Negra. Allí ponemos focas y volvemos a subir hacia el mirador de la Laguna by después al Mojón Alto de nuevo. 


Como el día no invita a seguir hacia Urbión, nos tiramos a la Laguna Helada.

La mejor pala de la jornada.


Enlazamos con esta.

La pala del alud quedaba a nuestra izquierda.



Aquí se aprecian los dos descensos enlazados.


Bajamos hasta la senda, y focas de nuevo para la última subida.







Desde la cima iniciamos el último descenso, más de trámite que otra cosa, primero disfrutando un poco, luego por la pista remando, patinando, y después en un atajo que tiene controlado Jaime nos tiramos para acortar la pista y llegar al coche. Apenas porteamos 15 minutos.


Urbión llegó a despejar al final.



la larga pista de vuelta.





No fue un gran día, mucho recorrido y poco esquí, pero no estuvo mal, conociendo zonas y viendo árboles guapos.

Casi 15km de recorrido, y poco más de 750m de desnivel