Vistas de página en total

1,078,549

sábado, 15 de marzo de 2025

Estirando la temporada de esquí de travesía por Urbión: Pino Zamplón - Mojón Alto + Laguna del Hornillo y Canal de Abantos.

Sábado 15 de marzo de 2025

Estirando la temporada de esquí de travesía por Urbión: Pino Zamplón - Mojón Alto + Laguna del Hornillo y Canal de Abantos.


Mi intención era subir a Pirineos, pero sin plan motivante, y con faenas varias, me quedo por aquí. Ha  vuelto a nevar, y hay que aprovechar que tenemos nieve al lado de casa. Jaime propone ir a buscar la nieve por el pino Zamplón, yo que no conozco la ruta me apunto a conocer sitios nuevos. La jornada no fue memorable, pero conocimos un nuevo acceso, interesante para cuando está la nieve alta.









Nos juntamos Jaime "Tochi", Marcos, Alfonso "Fon", Yoli, Jorge y servidor. Cogemos la pista de Covaleda hacia Urbión, y antes de llegar al refugio del Becedo, giramos a la izquierda, hacia el pino Zamplón. Pista de tierra no muy pronunciada que nos deja a 1650m. de altura casi en la vertical del Mojón Alto. Paramos junto a un cartel del PRC-SO 76. Cuando llegamos y no vemos ni rastro de nieve, hay cierta inquietud, pero ver un coche, que resultó de un local de Covaleda, con el que luego nos cruzamos, los bonitos pinos centenarios que cruzamos y un porteo breve de apenas 15 minutos nos hizo rápidamente cambiar a un modo más optimista. Además, a primera hora hay sol y se agradece, parece que ni haga frío. Seguimos unas marcas de puntos rojos, y llegamos al Chozo del Farrista. Casi en ruinas. Seguimos ya por tramos con más nieve y bosque más abierto, para salir a enlazar con la pista que viene del Cruce de Tejeros y el refugio de Tres Fuentes. Nos cruzamos con el Garra y un amigo que ya bajan. Nosotros subimos hasta Mojón Alto.

Pino Zamplóm

Porteo de 15 minutos

Seguimos unas marcas rojas.



Chozo del Farrista.

Pinos espectaculares.





Esta bonito de verdad.

Camino del Mojón Alto por el cordal.

Árboles "estucados"




Desde allí nos tiramos hacia la pequeña laguna que hay en la pista que lleva al Mirador de la Laguna Negra, tras cuatro giros buenos sobre nieve cambiante, nos echamos a la derecha sin perder mucha altura y conectar con la bajada, algo jabalinera que lleva a la Laguna del Hornillo. Nos toca remontar un poco, luego seguimos bajando, el bosque está algo cerrado, no es un gran descenso, cuando llegamos a un primer claro con una pequeña laguna, hay pasillos de agua que toca vadear, resulta incómodo y laborioso, pero yo me animo a bajar los escasos 200 metros de distancia que tenemos hasta la laguna principal, otro tramo de bosque y de nuevo a vadear... una foto y media vuelta, el resto han puesto pieles en la lagunilla anterior. 

Iniciamos el descenso hacia la lagunilla.

Nieve algo rara...


Bajamos sin llegar a la laguna, y nos tiramos a la derecha, en busca del estrato rocoso del fondo.


Nos toca un pequeña remontada para bajar hasta la laguna.

Primero llegamos a una pequeña laguna.

Cuesta vadear los canales de aguas.


Yo sigo recto para ver la laguna grande.

Este claro grande es la Laguna del Hornillo

Muchos canales dificultan el avance. Doy media vuelta.



Los alcanzo rápido y subimos de nuevo hacia la pista. Allí nos dividimos, Marcos, Alfonso y Yoli se ven para casa.

Observando nuestra ruta de bajada.



Jaime, Jorge y yo, seguimos por la pista, sin un plan claro, el día se empieza a estropear, se vuelve gris, cae algún copillo de nieve y finalmente nos decantamos por ir a buscar la Canal de Abantos, aunque las motos de nieve la han destrozado bastante. La primera parte la entramos por un lateral y será el mejor tramo de esquiada del día, me emocioné y no grabé nada... conforme vamos bajando hay menos nieve suelta, pero que deja hacer. Llegamos hasta un llano, de donde está indicado un sendero-pista (el PRC-SO76 que viene de las Paules-Ambas Cuerdas) que nos llevaría de vuelta hasta el coche. 

Jaime, Jorge y yo seguimos.


La pista está muy transitada por las motos de nieve, ¡una pena!

El dia se vuelve gris por momentos.

Bajamos hacia la Canal de Abantos.

Hay tramos buenos dentro de la canal.

Bajamos hasta conectar con el PR horizontal que viene del Chozo del Farrista.


Ponemos pieles y vamos trazando una diagonal ascendente que nos lleva hasta el mojón alto nuevamente. Fuera pieles y descenso directo siguiendo la ruta de subida, entre el bosque, disfrutando un buen rato que nos deja buen sabor de boca. Más abajo la nieve empieza a escasear y asoman ramas y piedras. Por prudencia, quitamos esquís y en 10 minutos estamos en el coche.



Aún volvemos a subir al Mojón Alto.


Disfrutamos el primer tramo de bosque.

No apuramos demasiado.

De vuelta por el pino Zamplón.


Track gpx



Entretenida jornada, pasando por sitios nuevos. Salieron cerca de 1000 metros de desnivel, con ratos muy buenos y otros no tanto, pero volvimos a casa con buen sabor de boca. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario