Vistas de página en total

jueves, 19 de enero de 2017

Por la Corona de Astún

Jueves 12 de Enero de 2017


Repoker de picos en la Corona de Astún: Arnousse, Bénou, Belonseiche, Monjes y Astún Occ.


Conseguimos sacar un día entre semana y subir a ver la primera nevada importante tras la larga sequía de diciembre. Vamos con muchas ilusiones, pero nada más llegar, comprobamos que no ha sido para tanto, y que además, el miércoles terminó lloviendo, con lo que nos encontramos nieve dura y un manto humidificado, con tramos costra y canales del agua de lluvia.. vamos una ingrata sorpresa, pero le veremos el lado bueno, al menos eso ha permitido que hubiera base en las zonas peladas y habrá nieve a pesar del viento anunciado... aunque claro, todo esto era antes de saber la gran nevada del finde pasado.

A la cita acudimos Carlos Cano y yo desde Zaragoza, Angel Moraga por otro lado, y en Canfranc quedamos con Julio Benedé, Suko y Lucas. La idea es recorrer la corona de Astún e ir variando según la nieve.  Hicimos algo parecido en sentido inverso cuando realizamos la travesía del Portalet al Somport en 2013.





Empezamos tarde, pero desde el principio Julio descubre sus cartas, y no pierde el tiempo, nos llevará sin tregua todo el día.





11:00 Arrancamos del parking superior de Astún y salimos en busca de la pista que sube hacia los paraludes. Nos encontramos nieve dura y canales de lluvia, pero a la marcheta vamos subiendo, buscando las zonas soleadas y algo transformadas. Casi sin darnos cuenta, salimos de la vaguada de subida y cruzamos el llano hacia el collado, para dirigirnos a la primera cumbre del día, el Arnousse, cuya última pala está helada y exige atención.


Carlos seguido de Suko remontan hacia el Arnousse y Astún abajo. Foto by Ángel.





Nos encontramos canales de lluvia.

Entramos al llano superior para girar a la izquierda al Arnousse, luego pasaremos por el collado de Arnousse, en el centro de la foto.

Julio busca la zona soleada para evitar el hielo y directos a cumbre.


Hacia el Aspe

El Acué que hace unos días estaba pelado, ya tiene base... A la izquierda destaca el Castillo de Acher.


Suko y Julio ya están bajando mientras el resto del grupo termina de subir.

12:00 Rápida transición, cuando aún no han llegado todos a la cima, Julio ya emprende el descenso y vamos a por el Bénou. Breve descenso, tan sólo para cubrir distancia sobre nieve dura y sin tiempo para disfrutar.

Ponemos pieles y a darle, que el Bénou nos espera. Julio traza con inteligencia para salvar la pala cimera, que a veces tiene cornisas elegantes, pero hoy solo nos reserva una pendiente acentuada.

12:45 El Bénou tiene dos cimas, una cómoda con esquís y otra a la que hoy no se puede subir esquiando. En la cima de nieve, al abrigo del viento, reagrupamos y paramos a comer y beber un poco.


Tras el breve descenso ponemos pieles de nuevo..




Suko en el tramo más tieso.

Julio va a por la cima del Benou..


Cuando asomo a la primera cima del Bénou, Julio ya está coronando casi...


Suko en el Benou 

El valle francés de Aspe


13:15  Tras una pausa, descanso comida y bebida, seguimos adelante. Dudamos si bajar a los Llanos del Sol o faldear a media ladera hacia el Belonseiche, que es lo que finalmente hacemos. 

13:55 De nuevo otro trazado audaz de Julio nos permite ganar la cumbre de forma cómoda e inteligente, y aunque arriba falta nieve, algunos ni se descalzan...

Tras la pausa, seguimos para abajo. La orientación Este es la mejor para bajar.

Breve descenso y ponemos pieles por tercera vez.

Diagonal para no perder altura y no bajar a los Llanos del Sol.

Atrás queda el Benou y otro breve descenso..

Trazado audaz de Julio para ganar la cumbre.




Con la "caja" ya hecha, se pasa sin problemas.



Para algunos la ausencia de nieve no es un problema...

Otros preferimos descalzarnos. Foto by Ángel Moraga..

Tercera cima del día, el Belonseiche. Julio y el Midi.
14:00 Quitamos pieles y emprendemos por fin algo más parecido a un descenso, porque hasta ahora han sido mini transiciones. Por desgracia la nieve está helada, y no disfrutamos mucho, tan solo ya cuando encaramos hacia el ibón de Escalar o de las Ranas la cosa mejora. 


La primera pala esta helada, solo cunado cambiamos la orientación a la altura del Pas de Audas, la cosa mejora.

Hacia el Ibón de las Ranas por fin esquiamos.





14:15 Cruzamos el lago. Nueva transición, ponemos pieles por cuarta vez y nos vamos hacia el collado de los Monjes. En el collado, vamos hacia el Pico de los Monjes, a cuya cima subiremos,  sin esquís y piolet en mano.

Ponemos pieles por cuarta vez y nos vamos hacia el collado de los Monjes.

Atrás el pico Occidental de Astún, aún no sabíamos que íbamos a subir por allí poco después-




El día esta cambiante, tan pronto se nuble como que el sol nos regala unas bonitas luces..



Julio de nuevo se nos ha escapado en la transición y ya está en la arista final.



Suko subiendo al Pico de los Monjes.


15:10 Tocamos chufa en la cuarta cima del día y para abajo..

Prudencia a la bajada..
15:30 Nos tiramos hacia Francia, al Este




Bajamos hacia la cuenca del lado francés, para poner focas por quinta vez.

Bonitas luces remontando hacia el collado de los Monjes. 


Lucas en el  collado de los Monjes. 

El pico de los Monjes y bonitas luces marcan de dónde venimos.



Subida al pico de Astún Occidental

16:00 Disfrutamos las luces desde el pico de Astún y nos tiramos hacia la pista que conecta el remonte de Truchas con el Ibón. Se trata de un descenso directo y pronunciado, para luego en suave diagonal salir al remonte y a las pistas. Allí, nos dividiremos, Ángel y yo optamos por bajar ya hacia el coche, mientras Julio aún propone el Malacara para terminar la jornada (luego volverá a proponerles la Raca... es inagotable). Pensamos que no merece la pena, la subida se ve helada, y a la bajada espera una costra nada atractiva.  Tan sólo las luces compensan el esfuerzo. Pero por hoy hemos tenido bastante. No es que haya sido una paliza, apenas 1250 metros de desnivel para nosotros y 1450 para ellos, pero lo importante es dejar buen sabor de boca y lo hemos hecho.


16:00 Salimos de la quinta cima del día. 

 Julio traza una bonita bajada del pico Astún.



El descenso lo hacemos por pista mientras ellos suben al Malacara.

El recorrido realizado...


Satisfechos de la vuelta por la Corona de Astún nos vamos esperando la anunciada nevada para el fin de semana... pero eso ya es para la siguiente..

miércoles, 18 de enero de 2017

Roques Trencades con esquís y mucho viento

8 de Enero de 2017


Roques Trencades por Ardonés.


Aunque la ausencia de nieve no invita a sacar los esquís, con mis fijaciones ya reparadas y con muchas ganas de estrenar las botas nuevas Atomic Backland Carbon que me trajeron los "Reyes", Nacho Sancho y yo nos dejamos engañar mutuamente y nos vamos a "esquiar".  La idea es hacer algo suave, corto y agradecido, disfrutando a poder ser... nada más lejos de la realidad.

Después de hablar con Mur que había estado dos días antes, apostamos por uno de los pocos sitios para salir esquiando desde el coche sin portear, y así fue, pero no contabamos con un invitado no deseado, el viento, que nos azotó sobre manera, a ratos fue horrible.

Palizón de coche en el día desde Zaragoza. Subimos por Cerler hacia el Ampriú, y unos kilómetros antes cogemos a mano izquierda el desvío de una pista de tierra que circula por debajo del bosque. Avanzamos dos kilómetros, al final hay algún tramo de hielo delicado, pero pasamos bien con las ruedas de nieve, y al girar la curva, cambia la orientación y aparece la nieve con continuidad. Estacionamos y arrancamos foqueando desde el coche, esto pinta bien...



10:40 Salimos pista adelante, al poco, dos grandes árboles caídos cortan el paso pero se sortean bien. Seguimos y antes de cruzar el barranco de Obago, dudamos, para ir al Roques Trencades que es nuestro objetivo lo corto es subir por Estiba Freda, pero como vemos calvas... nos da pereza y cogemos la senda que sube hacia Castanesa

Remontamos sobre nieve dura pero que no exige cuchillas, salimos del barranco y nos subimos al valle colgado de Ballverdera. 



Salimos foqueando del coche. El hielo da paso a nieve tras el giro de la pista.

La orientación manda. Al sur no hay ni un pelo de nieve...

Obstáculos por la pista



Nacho sale al sol y la valle colgado de Castanesa

12:15 Allí por fín nos da el sol y paramos a comer algo. Vemos que quizás es posible enlazar por debajo con la ruta al Roques Trencades, craso error, más nos valía haber subido directos al Castanesa....


Lo mejor hubiera sido remontar por Ballverdera hacia la cumbre.

Pero se nos ocurre trazar una ilógica diagonal



12:30 Trazamos una diagonal muy incómoda a la sombra, por nieve a tramos helada y otros costra profunda de abrir huella, tramo frío. Por fin ganamos el sol, y la cosa mejora, sorteamos cómodamente una zona de piedras y alcanzamos el collado de Castanesa, allí vemos una huella que ha subido tiesa y al final a pie, pero nos seduce mas otra huella más en la vertical de la cumbre. 

14:30 Al final, tendremos que poner finalmente crampones para librar el tramo más tieso, hace frío y el sol no ha podido reblandecer la nieve. 


 

La diagonal no resulta cómoda y nos lleva más tiempo del pensado.


Por fin al sol, que lo agradecemos...

Sorteamos un tramo de rocas y cavidades?



Pasamos una roca característica poco antes de alcanzar el collado.

Evitaremos la huella de esquí y subiremos con crampones casi en la vertical de la cumbre.

Vamos aludes de fondo, que hoy estarán ocultos...


Ponemos crampones los últimos metros.

Nacho llegando con el pico de Castanesa al fondo.




15:00  En cuanto ganamos la cumbre vemos cómo las está gastando el día, ya habíamos visto que el viento del Puerto traía nubes y viento, pero no pensábamos que ni tan gélido ni tan fuerte. Apenas estamos en la cima, lo justo para plegar las focas y calzarnos.


Cumbre en Roques Trencades

Viento con cristales, no merece la pena parar... hay que huir.


15:30 El descenso fue un trámite prácticamente en su totalidad, nieve dura sin transformar, a tramos costra, vamos... de todo menos placer. En la diagonal por debajo del Estiba Freda, los cristales de nieve nos golpean la cara, una cosa horrible. Vamos todo lo rápido que el viento nos deja y nos dirigimos por encima del Ubago hacia el Barranco de Ardonés, por donde una vez enfilamos estamos por fin a salvo del viento.

Al final, como ha hecho menos frío la nieve no está tan dura y algo deja hacer..

16:15 A escasos dos minutos del refugio de Ardonés se nos acaba la nieve y nos tenemos que descalzar. En el refugio paramos a descansar y comemos por fin algo, y tras portear escasos 5 minutos, llegamos al puente de la pista, donde de nuevo nos calzamos esquís para llegar hasta el coche. (17:15)

Nieve o muy dura o raras, superviviencia...
El recorrido realizado.

Pasamos unos ratos malos por los cristales de nieve que nos azotan la cara...


La foto evoca el aire que nos castigaba..

Descenso de trámite...

Las huella heladas molestan


Refugio de Ardonés, por fin un respiro.








Ha sido una jornada dura, con una vuelta algo "rara", hubiera sido mejor hacer la circular completa, (siempre que no haya aire), pero bueno, hemos conocido la zona y estirado las piernas.