Vistas de página en total

1,079,951

jueves, 9 de mayo de 2024

Revisitando la sima MA-2 (Santa María de las Hoyas).

Jueves 9 de mayo de 2024

Revisitando  la sima MA-2 (Santa María de las Hoyas).


Aprovechando que Cristicris está por Soria con su amiga Ana, nos pide que le llevemos a ver una cueva una tarde entre semana. Buscamos algo rápido y cerca del coche. Allá que vamos Cristina, Ana, Luis, Julián y yo. Poco antes de Santa María de las Hoyas, cogemos el desvío de la pista de Pimpollares, camino de la famosa Candelones, y en la primera gran curva, dejamos el coche. La sima está apenas a 100 metros. Acceso evidente si sabes por dónde queda. La sima tiene tres entradas, nosotros entraremos por la boca grande, la clásica, y dejamos la vía del Asple para otra ocasión. Yo ya la había visitado en marzo de 2023 en solitario, y me quedaba por visitar el tubito final. Que resultó poco interesante y muy estrecho. Para detalles de acceso ver la otra entrada.

Cristina saliendo del tubo final.

Se trata de una cueva pequeña, pero con bastantes fraccionamientos para evitar roces. Ideal para practicar en la instalación, ya que hay que saber dónde fraccionar. La topo clásica no es del todo precisa, pero sirve para orientarse. Los del GER tienen una actualizada y más detallada.

He dibujado encima de la topo del GET sin la precisión debida, pero para orientarse..


En realidad es un tubo-rampa vertical que nos conduce a la gran sala. Tras la amplia boca de entrada, que con una par de fraccionamientos nos deposita en la base del agujero inicial, y luego continua por una rampa vertical hacia la sala grande final. Algún paso más obligado de fraccionar y nos ponemos de pie abajo del todo. Desde allí se puede ver la entrada vertical de la via del Asple desde el techo.

Una vez en la sala grande, podemos continuar la visita por un estrecho ramal descendente, tras una cabecera de dos spits, más abajo hay otro fraccionamiento antes de entrar a un tubo estrecho tumbado y bastante más pendiente de lo que parece que se bifurca al poco de empezar. Paso estrecho y carente de interés... ver vídeo...

Monto la bajada, y bajo hasta la entrada del tubito, cuando veo que hay que entrar tumbado, tiro la toalla, y le cedo el puesto a Luis, que lo intenta y no puede pasar. Lo intenta Cristina, que forzando a pesar de su delgadez, lo consigue, y ella sola se adentra, a pesar de que se le acaba la cuerda, que no es imprescindible, pero ayuda a subir a la vuelta. Con lo que vemos y lo que nos cuenta, hay acuerdo unánime, nos vamos a tomar unas cervezas a San Leonardo, mucho más interesante que perder el tiempo allí abajo.

Con todo, nos vamos bien satisfechos.





Entrada Principal a la MA-2. Foto Cris.




Las ramas impiden ver desde fuera la gran amplia abertura del agujero de esta sima.

La rampa conduce al tubo vertical.




El tubo más abajo.

El tubo desde el último fraccionamiento.

Desde el suelo.

Bonitas formaciones en un lateral.
Intento bajar al tubito final.


No puedo entrar por el tubito.



Cristina bajando al tubito final. 

Entrando al tubito.

De vuelta.

Recogemos y nos vamos.







El grupo desmontando.




No hay comentarios:

Publicar un comentario