Vistas de página en total

1,087,746

miércoles, 23 de abril de 2025

Casi Arroyeras desde el parking de Anayet.

Jueves 17 de abril de 2025

Casi Arroyeras desde el parking de Anayet.


Con un pronóstico desalentador para la Semana Santa, ya la daba completamente por perdida, pero estando en Zaragoza con labores de bricolaje casero, Nacho propone hacer algo en el día, yo valoro hacer un barranco, pero como dan frío, casi que esquiamos mejor. 

Improvisamos una salida exprés, donde el tiempo no salió tan bueno como deseábamos. Madrugamos por volver pronto a casa y eso jugó en nuestra contra, ya que se quedó bueno cuando nos íbamos. 

Subida hacia el Arroyeras.



Inicialmente pensamos en el Vértice de Anayet, pero sin objetivo fijo, cualquier cosa nos venía bien. Animados por la conversación de la tarde anterior con Daniel, que me dijo habían disfrutado mucho por Espelunziecha, vamos hasta el parking de Anayet ahora que es posible subir en coche.  Yo casi reestreno equipo de travesía nuevo, lo usé dos días en Navidades y por Soria he usado el viejo.

Poco antes de las 10 de la mañana nos ponemos en marcha. El cielo está gris y se ve poca nieve. Subimos por la orilla de la estación y cuando encaramos y vemos el barranco de Culivillas casi pelado se nos viene un chascazo gordo. Hacia muchos años que no subía por el barranco de Culivillas, y eso aún me hace gracia.  Nos tenemos que descalzar en dos puntos por falta de nieve, pero con todo, sorteamos mejor de lo previsto la ausencia de nieve. Por delante llevamos un mozo que nos iba abriendo el paso, con el que luego nos juntaremos.

Día peor de lo anunciado.

¡Pero si no hay nieve por Culivillas!

el dia no se arregla por el momento.


Alcanzamos a Carlos, un segoviano afincado por Donosti, y vamos subiendo. Vamos por la margen derecha, por la izquierda no hay continuidad de nieve. Nos toca hacer un paso expuestillo que Nacho solventa con diligencia. 

Alcanzamos a Carlos, mejor de lo esperado, sólo dos descalces.

Al ir por la margen derecha, nos toca un paso expuesto.

Nacho lo negocia diligentemente.


Seguimos para arriba.

Al mal tiempo, buena cara.


Después, ya por terreno bien innivado y mucho más cómodo, vamos subiendo. En el cruce, tenemos que elegir, si subir hacia los ibones a la derecha o irnos al Arroyeras por la izquierda. Nos motiva más el Arroyeras en ese momento, ya que ofrece hacer una vuelta hacia Izas para no bajar por donde hemos subido que no hay nieve. 

Tras una buenas zetas, que los que nos preceden han hecho más tiesas de nuestro gusto y que "retrazo" haciéndolas más cómodas, superamos un primer repecho y ya vemos la llegada al collado. Subimos sin problemas al collado, donde azota el aire, nos abrigamos y seguimos para arriba. 

Parece que el día se arregla y nos vamos al Arroyeras.

Dejamos detrás al Espelunziecha.


Vamos a por el primer repecho.

Anayet a nuestra derecha.




Tramo una huella más suave.

Los splitboard que nos preceden.

Llegando al collado.



Hacia Punta Escarra y la Pala de Ip en la cabecera de Izas.


Los que nos precedían, con splitboard, han optado por seguir a pie, lo que les hace hundirse mucho. Los superamos, pero sigue soplando aire y se ve algo expuesto por zonas venteadas. Una vez alcanzamos al primero de ellos que no se  había descalzado, al abrigo de una roca nos entran las dudas. No lo vemos claro por la estabilidad ni subir a cima ni bajar hacia Izas. Retirarnos tan cerca sabe mal, pero lo cierto es que nos da igual, y decidimos quitar pieles. En plena maniobra, llega Alfredo Torreblanca, que el día anterior estuvo con Daniel, con otro compañero y siguen para arriba. Una vez está hecha la huella, dudo, pero un ramalazo de aire desagradable termina de convencerme, no merece la pena. Y empezamos el descenso. Sube más gente. Cuando llegamos al collado, Alfredo ya está en la cima, pero sigue soplando... 


En el collado alcanzamos a dos de los que iban con splitboard poniendo crampones.



Mientras quitamos focas llega Alfredo.

Alfredo sigue para arriba, pero a nosotros, el aire nos desmotiva.

Bajamos y ellos ya casi en la cima.

¿hicimos bien o mal dando la vuelta? Nos da igual. Vamos a disfrutar el descenso. La bajada no está mala pero tampoco está tan dulce como la jornada anterior, al menos para Nacho y yo, porque a Carlos, que pilota estupendamente, toda la nieve le viene bien. Buscamos las palas más interesantes para la bajada. En el cruce dudamos de nuevo si subir hacia Espelunziecha y bajar por el otro lado, por el corredor Norte, pero la nieve no está gloriosa y llegar pronto a casa casi nos motiva más, y lo dejamos para otro día.  





Para Carlos la nieve está buena, para nosotros no tanto.




Nacho y Carlos, por abajo el día se ha arreglado.






Ponemos pieles unos minutos y remontamos un pequeño remonte para salir de la cuenca de Culivillas y pasarnos hacia la otra cuenca. debajo del Espelunziecha, quitamos pieles y bajamos hacia el refugio de la Glera, conectando con la pista de Pipos y por lo poco que queda de nieve, seguimos estación abajo hasta el parking.






Jornada breve y poco exigente, pero lo suficiente para quitar algo de "mono". Poco más de 10 km y 800 metros de desnivel. 

El recorrido.




Nada que ver con un recorrido que hicimos hace doce años, buscando rodear la estación de Formigal, que denominamos "Más allá de Formigal", en el que nos salieron 2100m. de desnivel en 2,5km, y eso que hicimos el recorrido "corto", eso sí, con combinación de coches.





2 comentarios:

  1. ¡Hola David!
    Esta temporada el Barranco Culibillas ha estado muy justo de nieve cuando no mal. La gente sigue subiéndolo como vosotros pero bajarlo ya es otra historia. Se está quedando para raqueteros que funcionan con menos nieve. Lo vuestro no es una excepción y la mayoría utiliza la Glera. Si a eso le añades una meteorología complicada pues acabemos.
    ¡Que vaya bueno!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Buenas Mariano! Efectivamente, casi hubiera sido mejor subir por la Glera, pero eso ya, para la próxima temporada, que como nos cierran la carretera por su antojo, no iremos a portear más por allí, aunque con los calores que se avecinan, habrá que portear si queremos seguir sacando los esquís...

      A pesar de todo, disfrutamos un rato, que es de lo que se trata... incluso los días sin vistas como vosotros el otro día enTuca Blanca

      Eliminar