Vistas de página en total

lunes, 23 de octubre de 2023

Sima de los Vientos o CJ-13- Visita completa.

Domingo 22 de octubre de 2023

CJ-13 Sima de los Vientos.


Hoy nos juntamos una buena cuadrilla de cavernícolas para recorrer y descender la deseada Sima de los Vientos. Yo ya la visité este verano para conocerla, pero como no había pedido permiso, no la descendí hasta abajo. En esta ocasión, con permiso, haremos el recorrido completo.


Saliendo al volado en la Sima de los Vientos.

A la cita acudimos Diego, Luis, Almudena, David "catalán", José Antonio y servidor.
Nos desplazamos hasta Casarejos y cogemos la pista de las Tainas, seguimos rectos por el Torcajón, subimos toda la cuesta, y llegamos hasta el "claro", donde nos encontramos un barrizal importante por la "saca" de madera. La pista está muy deteriorada, imagino que después la restaurarán... pasamos como podemos y en el cruce, no podemos bajar con los coches como antes, así que los dejamos en la pista principal y bajamos andando.

La pista está impracticable para coches y bajamos andando.
Una libélula sobrevive al otoño algo atontada.


Desde el final de la pista, el acceso a la boca es bastante evidente, solo hay que asomarse a los cortados sobre el cañón. Esta cavidad es bastante singular. Se entra por un agujero cerca de los cortados que dan al Cañón del río Lobos, después de un corto tramo, se puede volver a salir al exterior por un volado de 31 metros. Pero, antes de salir, también tiene un enrevesado entramado de galerías interconectadas algunas de ellas con ciertas formaciones y rincones interesantes que merecen la pena ser visitados.

El vídeo:






Me preparo para bajar. Hoy he traído una chapa para el parabolt que está sin chapa, pero veo que así roza la cuerda (igual por eso no está la chapa) y pongo otra chapa en un spit a la izquierda. Voy instalando en fijo, porque David no sabe si se atreverá a bajar el volado final. Si no, se puede equipar en doble cuerda y recuperar desde abajo.

La entrada es evidente.


Hay un espárrago de parabolt 10 mm, sin chapa, pero casi mejor poner chapa en el spit de la izquierda.



Bajando el P-18

Nos juntamos en la base de la primera tirada.


Bajada la primera tirada, ya vemos por donde se sale al exterior (remontando por una cuerda fija hacia una ventana), pero antes, nos iremos al lado contrario, e iremos bajando por destrepes sencillos y visitaremos varias galerías.

Tras bajar al rellano siguiente, nos introducimos por debajo del suelo de ese rellano por la izquierda y pasamos por varios tramos estrechos (sin agobios) de techo bajo, pasando entre salas medianas, y haciendo un círculo, vamos girando hacia la derecha y saldremos a otra sala desde la que escalando un poco, llegaremos a la sala segunda de la que partimos. 


Pasaremos por debajo del suelo.

algunos pasos estrechos.

Buscando hay formaciones curiosas.

Se pasa por dos salas amplias.

Y tras un estrecho, se puede regresar escalando y cerrar un círculo en la visita de la zona interior.



Subiendo por la trepada (fácil)






Después de eso, ya nos vamos hacia el plato fuerte de la jornada. El volado final. Tras la remontada, desde la ventana, bajamos una tirada vertical, que guiada con un desviador, conecta con la rampa que nos lleva a la cabecera de la que sale el volado. La llegada es aérea e impresiona un poco, más que el rapel en sí.

Por esa ventana, se continua hacia el cañón.



Tras remontar la cuerda fija, llegamos a una primera ventana.


Contrafoto que me hace Diego.



La rampa que lleva al volado. Foto de Diego.


La salida no es para gente con vértigo.

Foto de Diego.











Tras el rapel, descendemos al fondo del cañón, y cuando ya estamos casi todos abajo, José Antonio, que baja el último, nos dice que David se ha dado la vuelta, y que, he hecho mal la instalación y no puede llegar a la cabecera en doble. No me queda otra que subir corriendo, cruzarme con David, volver a bajar, soltar el nudo de la cabecera que no debía haber anudado, y remontar desinstalando el resto de la cavidad.

Mientras baja Almudena, Jose Antonio, me avisa que no puede recuperar la cuerda y subo a desmontar volviendo a bajar, y subiendo consigo este otro punto de vista.

Para regresar arriba, se sigue cañón arriba 50 metros y se remonta por una pedrera, se pasa por una pequeña cavidad, la CJ-16 y por un curioso puente roca natural se accede al piso superior del cañón y regresamos a la cavidad y luego andando al coche, pensábamos visitar CJ-7 que está al lado, pero la gente tiene más hambre de comida que de cuevas, así que, recogemos y nos vamos a comer.

Topo Perfil Sima de los Vientos

Topo planta de la Sima de los Vientos o CJ13. Del GET



Dejo el enlace de la CJ-7, por si se quiere visitar la cercana sima CJ-7, da para poco, pero aprovechando que ya estás allí...

No hay comentarios:

Publicar un comentario