Vistas de página en total

martes, 21 de noviembre de 2023

Urbión por el arroyo de Revinuesa y vuelta por el Risco Zurraquín

Lunes 20 de noviembre de 2023

Urbión por el arroyo de Revinuesa y vuelta por Zurraquín


Tras unos findes ocupados cogiendo hongos, saco un rato el lunes por la tarde antes de que acorten más los días y realizo esta bonita ascensión, no es la ruta más habitual, y probablemente sea de las más largas, pero a mi me gusta mucho, aunque hay que reconocer que es exigente que otras. Cerca de 18km y 1000 metros de desnivel.

Cordal de Llanos de la Sierra

Sin comer, salgo del trabajo directo y marcho a Vinuesa, paso de largo la subida tradicional de la Laguna Negra, prosigo recto hacia el Caserío de Santa Inés, y dejo el coche al inicio de la carretera de subida de verano a la Laguna Negra. Empiezo a correr por la pista de tierra, pasado el puente, en la primera revuelta me desvío en el cruce a la izquierda, por un primer tramo llano, muy agradable de recorrer hasta que llego a una explanada final, parking, donde ya prosigo por senda, siempre por la margen izquierda del arroyo. Desde ese punto el sendero tiene muchos cruces de arroyo, no siempre cómodos ni evidentes y sin que sea perdedor hay que ir atentos.  

Se pasan varios tramos por sendas de saca de madera, alejados del arroyo, pero finalmente, tras pasar el cortafuegos vuelvo cerca del arroyo, a partir de un punto, veo marcas rojas que sigo hasta llegar al tramo de la "Pala Oculta", un sitio por el que solemos bajar en invierno, dejo la senda a la izquierda y prosigo por el bosque remontando la Pala Oculta, luego continuo a media altura entre el bosque sin pasar por Majarrubia, que dejo a mi izquierda. Me junto con la senda en el arroyo, subo el repecho y alcanzo un llano previo a la pala final hacia la cumbre, a la que ataco trazando una directísima, no muy cómoda, la verdad, llegando a los bloques rocosos que dan acceso a los últimos metros previos a cima.



La primera parte es una delicia.

Atajando en las curvas la pista.

Llegando al final de la pista, parking explanada.

La senda se vuelve tiesa.

Paso por tramos de saca de madera

Cruce, yo vengo de abajo. La otra pista hay que obviarla.

Bajo de nuevo hacia el arroyo.

Senda evidente, pronto veré marcas rojas



Me desvío a la derecha, para ver la "pala oculta", vista desde abajo.
En invierno es un sitio idílico



Estas marcas rojas van a la izquierda de la Pala Oculta, pasando por una gran piedra.



Risco Zurraquín, luego volveré por el cordal de arriba.




Subiré directo a las agujas de la derecha, a saco, no muy cómodo, mejor con nieve y esquís...




Momento puntual con nubes.


La luz del sol a mi espalda ya bajo y las nubes forman el espectro de Broken.

Hacia el cordal de Hoyo Oscuro, por donde solemos subir en invierno con esquís.




Bonitas vistas de tarde, bajo y enlazo por la Laguna Larga para luego ascender al risco Zurraquín, donde me cruzo con un enorme ciervo que danza tranquilo, sigo el cordal pasando por sus piedras hincadas a modo de totems... un tramo que me gusta mucho. Para bajar, dudo si hacer una ruta que solemos hacer en invierno pasando por el bosque, pero al final, aunque sea más larga, prefiero bajar a la Laguna, hago la ruta directa y me acerco a ver la Laguna, muy tranquila a estas horas. De regreso, para llegar al parking, bajo por la senda, algo más larga, pero más bonita que la carretera.

Sólo me queda enlazar por la carretera, unos 4 km más, en sentido contrario por la ruta  de verano hasta llegar al coche. 

Laguna hacia la vertiente riojana





Dejo atrás la cumbre.



Bordeando la Laguna Larga

Más mariquitas que anuncian la llegada del invierno...

Cordal del Zurraquín



Bajada directa hacia la Laguna



Disfruto de la Laguna Negra (ahora verde por las algas) en soledad 

Bajo por la senda paralela a la carretera.

Retorno los últimos 4km por carretera hasta el coche.

Ruta realizada, cerca de 18km, 1000 m de desnivel.
4h reales. 3h10' corriendo.  Track





2 comentarios:

  1. Hola David.

    La de variantes que hay para subir a Urbión, esa senda de saca de madera, me lo comento mi amigo Mateo, pero aún no he ido por ella y tiene una pinta estupenda. La ruta se ve exigente tal y como comentas, pero, si la hace después de trabajar y por la tarde, aun se nota más.

    Salud y montaña.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Eduardo! La ruta por el arroyo del Revinuesa me parece muy chula, es cierto que es larga y no la más suave, pero subiendo el tramo final por el collado o por la arista es más llevadera. Luego se alarga al gusto, según te lo pida el cuerpo...

      Eliminar