Inicialmente queríamos ir a la CJ6, pero ante las desbandada de última hora por parte del resto del equipo, ya de camino, propongo a Fernando acompañar a Tomás y su hijo a ver la sima del Perro, en Nafría, que hacía 30 años que Tomás no visitaba, no recordaba el acceso, y me había preguntado durante la semana.
Una de las banderas de la Sima del Perro.
Les llamamos y nos cuentan que ellos van por delante. Quedamos en la misma sima y que vayan instalando. Un pequeño aguacero estropea mínimamente la mañana. Cuando llegamos nos cambiamos y salimos corriendo pensando que ya estarán dentro, y de camino oímos sus voces, el agua les ha frenado, va a ser que no la tienen instalada todavía...
Total, que al final llegamos juntos y voy instalando. La idea era poner un parabolt para evitar un roce en la bajada, pero al final, encontré un spit que no ví las veces anteriores, y no fue necesario.
Bajo instalando desde el árbol, a la cabecera con dos spit que permiten descender el P8 de entrada, desde allí, hay un spit que no rosca, pero hay agujero para multimonti que rosco, y sigo para abajo, esta vez no montó en los naturales, sigo y fracciono en el primer spit, pero es mejor hacerlo en el siguiente, y luego buscar bien separado el siguiente. Ya desde ese, se baja al final de la primera sala.
Montar mejor en el spit que se ve a la izquierda, en el pilar blanco.
Desde la izquierda se baja sin roces.
Desde allí, pasamos el paso de techo bajo y descendemos con cuidado por las piedras.
Llegamos a la sala de las Banderas y disfrutamos del decorado, que lo merece.
Toca pasar el techo bajo.
Tras unas fotos, seguimos para abajo. Del parabolt del techo, bajamos el siguiente pozo, y después, del de la pared, salvamos el bloque rocoso y llegamos a la cabecera del siguiente pozo.
Vamos para abajo. Foto de Tomás.
Zona central.
Bajando de la cabecera que da a los dos ramales.
Cruce, a la izquierda el Microgourg, a la derecha zona bonita y sala del Barro.
Una vez allí, haremos las dos visitas correspondientes, a la izquierda la sala del micro gourg.
Bajando al ramal izquierdo
Al inicio del ramal izquierdo.
Ramal izquierdo, hacia la sala del Micro gourg
Micro gourg
Después, bajamos al pozo de la derecha. Allí, pongo otro parabolt en el techo para hacer un desviador y que no roce la cuerda. Ese ramal tiene una gatera hacia la sala del Barro, y recto, nada más llegar, la zona bonita con formaciones.
Desde la base del pozo se observa la gatera para ir a la Sala del Barro.
Sala del Barro.
Por un momento pensé que continuaba...
De vuelta a la zona bonita.
Empezamos a subir.
Un vídeo de la visita:
Otras fotos y tan contentos nos vamos para afuera. Bocata y mientras Tomas y su hijo se van para casa, Fernando y yo nos vamos a buscar una sima inexplorada, pero justo cuando llegamos cae otro aguacero leve. Esperamos en el coche. Cuando para de chispear, nos acercamos a la entrada, con cuidado de no mancharnos del abundante barro. La entrada es peligrosa, muchas piedras amenazan caer. Requiere una instalación cuidadosa, no de una última actividad de la tarde con la amenaza de lluvia, así que finalmente, lo dejamos para otra ocasión...
Sima a explorar... parece muy "nueva"
Después, aún me acercaré corriendo a buscar las entradas de las simas de la tortuga, elefante y Leona, que gracias al comodín de la llamada con Diego, pude localizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario