Vistas de página en total

martes, 30 de septiembre de 2025

Barranco de Sía (Yésero)

Sábado 28 de junio de 2025.

Barranco de Sía o del Puerto (Yésero)


Y para rematar el repoker de barrancos de este final de junio, dado que es fin de semana, nos vamos a un barranco que, por su aproximación, está menos frecuentado. Es cierto que quizás es menos bonito que otros, sólo lo había  hecho una vez hace unos 20 años y no me defraudó, incluso me dejó mejor impresión de la que tenía. Barranco abierto en su primera parte, que va mejorando a medida que vamos bajando, el rapel volado largo es su punto más atractivo, aunque sin caudal elevado, cambió mi recuerdo, pensaba que era más comprometido. El final aún tiene cierto interés, pensaba que era el rapel largo y ya, pero aún me gustó, casi, si vas sin tiempo, puede ser interesante, entrar por la pista a mitad de barranco, y solo entrar al rapel previo, el volado y los tres últimos rapeles finales, ya que la parte superior es menos interesante, recortas la aproximación y en 2h30' has podido disfrutar un buen rato.

A nosotros, de coche a coche, con mucha calma y fotos, nos llevó 5h todo el barranco.

Hemos disfrutado mucho estos días barranqueando.




Dormimos en el Último Bucardo, buena cena y velada tranquila. Desayunamos en la terraza exterior y, sin prisas, vamos dirección contraria a la gente, remontamos el puerto de Cotefablo y bajamos hacia Yésero. Aparcamos en la curva evidente al inicio del barranco y nos preparamos para la aproximación. 

Son las 10:15 cuando arrancamos a andar. Subida llevadera, a tramos incluso con alguna sombra, se pasa una fuente y en el refugio se baja al río. 1h15'. No hay nadie, nos vestimos tranquilamente y empezamos el primer rapel. 

Los primeros rápeles son abiertos, no es que sea feo pero tampoco es la bomba. El segundo rapel lo destrepamos por la derecha. Después del tercero, parece que la cosa se anima un poco, el 4º y 5º rapel son en un barranco más encajonado, excavado sobre flysch. 

Cruzamos la pista (opción interesante para entrar por aquí si se dispone de poco tiempo). Rapel tumbado sobre terreno resbaladizo pero ya más bonito, sobre verde. Tramo previo para llegar al gran rapel volado. Dos instalaciones a elegir. Ojo con el acceso a la cabecera final. (no comparto el poner placas in memoriam en el monte, hazlo abajo, a pie de coche, en caso, pero justo en la cabecera, no aporta nada mas que mal rollo).

El rapel lo pillamos con poca agua y  no supone ningún problema, la vez anterior, lo recordaba con una ducha fuerte de agua sobre la cabeza que no te deja ver la pared cuando cambia de dirección.

Después aún nos quedan unos cuantos rapeles entretenidos en terreno bien decorado y unos cuantos saltos que salen en el mini vídeo del final.



Algún tramo discurre a la sombra.

Llegando al refugio con Tendeñera al fondo.




Primer rapel

El mismo visto desde abajo.

Este rapel tumbado lo bajamos andando por la derecha.

Cabecera del segundo rapel.

Tercer rapel.


Tercer rapel desde abajo.


4º rapel encajonado.


5º Rapel

5º rapel desde abajo.



Cruce de la pista.


Rapel tumbado previo al "Volado".


Ojito en el acceso.
















Saltos majos al final permiten ahorrar algún rapel.

Como desgastan la piedra la cuerdas...







Hasta aquí llegamos.



Son las 15:15 cuando llegamos al coche. Un picoteo rápido y nos separamos, yo me marcho para Soria, y Nacho y Carlos se van para el Gorgol a rematar la tarde.




Me voy para casa muy satisfecho de estos cuatro días primaverales bien aprovechados:

- Barranco de Sía.


viernes, 27 de junio de 2025

Barranco de Sorrosal (Broto)

Viernes 27 de junio de 2025.

Barranco de Sorrosal (Broto)


Después de Las Gloces, comer y hacer algo de tiempo, quedamos con Juan Corcuera y una amiga suya. Como llevamos varios coches, podemos hacer la combinación, uno lo dejamos en Broto, (jodido poder aparcar) y los otros los dejamos en Fragen. 

Nacho en el rapel previo al gran salto final.


Entramos por el puente, a la izquierda, en un rapel "feo", que creo que es evitable subiendo un poco por la otra orilla. Teníamos algo de dudas de cómo iba el caudal, pero al final sin problemas, incluso algo de olores al poco de salir, donde entran los vertidos de Fragen.

El descenso es entretenido, yo ya casi no le recordaba y ya lo había hecho tres veces anteriormente, pero ya hacía unos cuantos años de la última. 

Vamos bajando sin complicaciones, rincones bonitos con el Flysch (capas sedimentarias alineadas una encima de otra, y con variedad de deformaciones). 

Me llamó la atención un cordino de 6mm como cuerda de seguridad en un pasamanos, vale que no te cuelgas de la cuerda, pero con las empresas que bajan este barranco con clientes, que menos que poner una cuerda en condiciones...

Antes de llegar al rapel previo al cruce con la Ferrata, enredando en unos desplomes haciendo fuerza, me jorobo el hombro y me duele (ya lo venía arrastrando desde la temporada de esquí). Sigo bajando, pero en el tramo de pasamanos con cadena, me sigue doliendo, con todo rapelo y llegamos a la cabecera de los dos últimos rápeles donde hay un pequeño atasco. Si paro y me quedo frío será peor, y luego salir nadando en la contra que suele haber al final del primer rapel largo creo que me costará, y tonto de mí, se me ocurre que es mejor retroceder y salir por la Ferrata. Craso error. El caso es que dejo a mis compañeros que terminen el barranco y yo empiezo a remontar para seguir por la Ferrata. Solo en ese tramo, inicial hasta confluir en el descanso donde se juntan ferrata y barranco, ya me costó más que si hubiera terminado el barranco con mis compañeros, ya que en la ferrata tuve que hacer fuerza por lo resbaladizo de los pies, y me dolió mucho más de lo que pensaba, además,  me pareció más larga de lo que esperaba, (ya hacía muchos años que no la hacía). Aún hay dos tramos verticales que me costó subirlos con dolores.  Pero tirando de oficio, pude acabarla sin contratiempos y llegar a la vez que mis compañeros por abajo.


El vídeo y las fotos de la jornada...







Entramos por aquí, pero hubiera sido mejor cruzar el puente y entrar más arriba,.


Rapel incómodo y con barro.






Sucesión de saltos, muchos opcionales.








Con molestias pero sigo bajando...

Me despido del grupo, la espera no me ayudará...

Vista desde la Ferrata




Foto de Nacho.


Juntos con el grupo de Zaragoza con el que coincidimos al final.